Occidente y Cristianismo o, lo que es lo mismo, España y su ser
Toda época ha tenido sus referentes intelectuales. Esas mentes clarividentes, que a través de sus análisis permiten, a los demás mortales, entender hacia dónde camina el mundo o su patria, por qué caminos recorrerá esa travesía, y si ese fin de trayecto y esos caminos que transita corresponden a su ser e historia y, por tanto, si merecen la pena o es necesario un cambio de rumbo.
En este siglo XXI, en esta nuestra querida España, Juan Manuel de Prada es uno de esos referentes intelectuales. Sus análisis en libros, novelas y artículos son de obligada lectura para todo aquél, que desde una perspectiva de teología de la historia e historia de la ideas, quiera comprender ¿qué esta pasando en el mundo? ¿qué fuerzas lo están dominando? y ¿cuál podría ser el papel de España de acuerdo con su tradición e historia?
Juan Manuel De Prada no sólo analiza y busca causas, sino que proporciona soluciones:
“El problema que veo es que las sociedades contemporáneas son sociedades desvinculadas, rotas, incapaces de unirse: la demogresca (y aparece así el tercer elemento del título) y la ideología lo ha invadido todo y la gente no puede abrazarse ni actuar en armonía con nadie. La concordia social está rota. Habría que recuperar la capacidad de unirse contra el enemigo, y lo que pasa es que el enemigo abre negociados para que tú piques”.
“Para una restauración y una recomposición social y política harían falta dos cosas: cesar la demogresca y la recuperación de Dios”.
Como ven sus reflexiones no dejan indiferente. Todo esto y más, en esta entrevista, en este audio y en su nuevo libro “Dinero , demogresca y otros posdemonios”.
Categorías:Sin categoría
Deja una respuesta