Librería-Mercería, ¿el nuevo modelo para reflotar el sector editorial?

Cada día se cierran en España una media de dos librerías 

Cada día se cierran en España 2,5 librerías. Durante 2014 la cifra final se situó en 912 que bajaron la persiana. Son cifras de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). El sector editorial está tocado. El papel no puede competir con internet y el libro ha dejado de ser un rentable negocio. Solo los románticos están llamados a mantener este sector que era emblemático en España.

Las ventas de libros han pasado de más de 870 millones de euros en 2011 a los 708 millones registrados durante 2014, un descenso que ha sido progresivo (785 millones en 2012 y 757 millones en 2013)…

Esta sangría del sector editorial no parece tener fin. El antes lucrativo mundo del libro está destinado ahora a ser refugio de románticos que editen por vocación.

Y ante este túnel negro en dónde casi nadie aporta una solución para que refloten las ventas y la librería sea rentable,  un emprendedor castellano, de la Villa Ducal de Lerma, en la provincia de Burgos, ha lanzado a un modelo original: la librería-mercería.

Entre artículos de costura, así como adornos, abalorios, quincallería y otros complementos, esta innovadora iniciativa también vende novelas, ensayos de actualidad o libros de cocina.

¿Será La Plaza, la librería-mercería de Lerma, la solución mágica que espera el sector editorial para reflotar sus ventas? 

IMG_0018

Mi querida y antes culta España!

MQE



Categorías:Cultura, España, Libros

Etiquetas:, ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: