La historia de los vikingos en Groenlandia podría repetirse en España.
Llama la atención el optimismo con que se ha recibido, en los medios de comunicación, el «estancamiento de la natalidad» (en palabras de Alejandro Macarrón, presidente de la Fundación Renacimiento Demográfico) que se ha producido en 2014. En 2014 apenas han nacido 600 niños más que en 2013 (un 0,1%), dejando la tasa de natalidad en 1,32 niños por mujer en edad fértil. Muy lejos de los 2,1 niños que asegurarían el reemplazo generacional. Sin embargo, a leer los periódicos se sacaría la impresión de que se trata de una buena noticia, cuando desgraciadamente, aunque la natalidad deje de descender, la situación demográfica en España es alarmante, pero este aspecto no se resalta tanto.
Es muy propio de las sociedades enfermas, y la falta de natalidad es un síntoma de enfermedad, no querer afrontar los problemas. En España, ante el problema demográfico, políticos y sociedad llevamos mucho tiempo aplicando la estrategia del avestruz.
Rafael Sánchez Saus nos explica brillantemente cómo la estrategia del avestruz nos puede llevar a repetir lo que sucedió en Groenlandia con los vikingos, que … desaparecieron por, entre otras causas, la baja natalidad.
Mi querida y avestruz España.
Categorías:Demografía, Natalidad
Ante una sociedad envejecida e insostenible en lugar de ideales de regeración y esfuerzo lo que se les ocurre es dar una ridícula prestación. Después de tanto tiempo incitando a la gente a gozar sin procrear (píldora del día después, distribución masiva de condones, medios anticonceptivos e incluso el aborto) ¿qué tontería se les ocurre para cambiar esto?
Me gustaMe gusta
Y posiblemente casi todos moros y de otro jaez.
Me gustaMe gusta
Políticos cortoplacistas. No hay estadistas, no existe brillantez en el pensamiento. Consumimos el hoy, hoy, hoy. Vivimos de las rentas del ayer y no se trabaja con miras al futuro. Sociedad que se mira su ombligo, sin generosidad hacía un mañana. Quizás se está dejando de creer en la trascendencia de lo humano.
Me gustaMe gusta