Demagogia a cuenta de los pobres en Argentina

El Observatorio de la Deuda Social Argentina banaliza un tema muy sensible.

observatorio-uca1

La pobreza es un problema grave, y de modo especial cuando es extrema y vinculada a situaciones sociales que dificultan enormemente superarla. Por ello, porque el asunto es serio, no se debe banalizar ni hablar de ella con falta de rigor. Lo sucedido en Argentina es una muestra de lo que no debe hacerse.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), ha presentado un Informe en el que denuncia quye la pobreza en Argentina alcanza ya al 28,7% de la población. A continuación, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, descalifica el informe y dice que no se lo cree, que no es fiable.

¿Y qué contestan desde la UCA? Que el tema de la pobreza es importante y que «no importa si su índice es el 20 por ciento o el 30 por ciento». Y añaden que a lo mejor no son doce millones de argentinos quienes viven en la pobreza, sino ocho, pero que eso no cambia nada.

Hombre, precisamente porque el tema de la pobreza es grave, es muy importante ser riguroso en las mediciones. De otro modo la credibilidad queda muy dañada, como ya lo está la del Observatorio de la UCA al que le bailan varios millones de argentinos.

No hace bien el gobierno argentino negando la extensión de la pobreza, pero tampoco actúa bien el Observatorio de la UCA cuando frívolamente no aporta datos más trabajados y rigurosos. Esperábamos más de una Universidad que fue ejemplo de seriedad y rigor.

MQE



Categorías:Hispanoamérica, Pobreza

Etiquetas:, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: