¿Habrá algún político interesado por el bien común que se las tome en serio?
A quienes pedimos políticas nuevas y nos quejamos ante la reingeniería social que quieren imponernos gran parte de nuestros políticos, se nos suele acusar de ser reactivos, de que solo nos sabemos quejar y no proponemos nada positivo. Por supuesto que no es verdad, que es una excusa para no entrar en un debate serio.
Un ejemplo: Principios acaba de presentar sus propuestas sobre maternidad, paternidad y conciliación.
Nos han llamado la atención algunos pasajes de este documento:
- “Es necesario implementar políticas familiares donde la visión ya no sea individual sino que se tenga en cuenta al ciudadano como miembro de una familia“.
- “Ninguna sociedad es neutral ante la maternidad : o la celebra y apoya a la mujer removiendo los obstáculos que puedan impedirla; o la hace más difícil, ejerciendo presión (económica, laboral, psicológica…) sobre las familias y, en particular, sobre la mujer”.
- “Si el aborto es una tragedia, deben ponerse los medios necesarios para que no se produzca, pues supone el fracaso de la sociedad en su apoyo a la maternidad. Estos medios deben ser análogos a los que se ponen para frenar o paliar otras tragedias como los accidentes de tráfico o el fracaso escolar”.
-
Se debe “desarrollar e implementar un plan para reducir el número de abortos en nuestro país”.
-
Se propone “crear una tasa especial sobre los beneficios empresariales de las clínicas que practican abortos,destinada a la financiación de las medidas de apoyo a la maternidad“.
¿Querían propuestas concretas? Pues aquí tienen una primera tanda.
Mi querida y propositiva España
La verdad muy interesantes. Eso sí, yo en vez de cobrar comisión a los abortorios propongo su cierre.
Me gustaMe gusta
Me parecen muy bien y las apoyo.
Me gustaMe gusta