Zapatero: cuando la debilidad provoca muertes

Zapatero pagó casi 10 millones al grupo que secuestró el hotel de Mali.

images

Nos lo explican en La Gaceta. Ser débil con los malos siempre acaba provocando que mueran más inocentes:

«El secuestro en el hotel Radisson Blue de Bamako (Malí), acabó con 19 rehenes y dos asaltantes muertos. Fue reivindicado como una acción conjunta de dos grupos terroristas yihadistas: Al Morabitún y Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI). Dos organizaciones que según el Departamento de Estado de EEUU, en su informe anual sobre terrorismo internacional, tienen como una de sus principales fuentes de financiación el cobro de rescates.

España, pese a los pactos internacionales y los cambios que realizó en su legislación, ha pagado varios rescates a AQMI, el grupo que secuestró el hotel Radisson. El pago del que hay mayor constancia, que osciló entre 5 y 10 millones de euros y que el Departamento de Estado norteamericano cifró en siete millones, fue el que realizó el Gobierno que presidía el socialista José Luis Rodríguez Zapatero para poner fin al secuestro de tres cooperantes de la ONG Acció Solidaria: Albert Vilalta, Roque Pascual y Alicia Gámez.

[…]

El Ejecutivo de Zapatero terminó pagando el rescate a AQMI lo que le valió una protesta formal de Daniel Benjamin, coordinador antiterrorista del Departamento de Estado de EEUU, ante el entonces embajador de España en Washington, Jorge Dezcallar, a quien criticó el pago de más de siete millones de euros.»

Y luego irá Zapatero dando conferencias, ¡y cobrando!, por ahí.

Mi querida y zapateril España

MQE

 



Categorías:Sin categoría, Terrorismo

Etiquetas:, , , , , ,

1 respuesta

  1. El valor de ZP ni se le supone.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: