El libro que no puedes perderte en estas Navidades

Recién salido del horno, indispensable en nuestras mesillas de noche

Al_ándalus_PORTADA_ok.indd

Aún no lo hemos podido leer porque acaba de ser publicado, pero tanto el autor, el erudito y siempre punzante catedrático de Historia Medieval, Rafael Sánchez Saus, como el tema prometen momentos memorables.

La editorial, en la sinopsis del libro nos explica que «La conquista árabe de España, realizada entre el 711 y el 719, es quizá el acontecimiento que ha marcado más poderosamente nuestra historia, de forma directa durante más ochocientos años e indirectamente hasta hoy. La consecuencia inmediata más importante fue la aparición de al-Andalus y el establecimiento de un sistema que no se planteó nunca la creación de un país con vocación integradora en una realidad étnica y religiosa plural, sino el medio para perpetuar el dominio establecido por una pequeña minoría de guerreros musulmanes orientales y norteafricanos sobre una población de varios millones de cristianos autóctonos.

Ese dominio se articuló a través de una norma perversa (la dimma o “protección”) que, fundada en la doctrina coránica, consagraba el sometimiento político y religioso, así como la inferioridad jurídica y moral de los cristianos, cuyas personas y bienes quedaban en buena medida al arbitrio de sus dominadores y a expensas de las circunstancias que inclinaban a estos hacia una mayor o menor tolerancia.

Este libro se ha escrito para dar a conocer la realidad de la vida de los cristianos en al-Andalus, es decir, de la amplia mayoría de la población durante trescientos años y una minoría todavía muy significativa durante otros cien más. Una realidad que por desgracia tiene poco ver con las ensoñaciones y falsificaciones interesadas que desde hace muchos años nutren la imaginación de los occidentales sobre lo que fue aquel tiempo, aquella sociedad y la civilización que generaron. Un mito construido a costa de la verdad histórica y a la sombra de la crisis de los valores que hicieron posible el surgimiento de España como proyecto alternativo a lo que, precisamente, al-Andalus supuso.»

Ya tardas en añadirlo a la carta a los Reyes Magos

Mi querida y dhimmi España

MQE



Categorías:Sin categoría

Etiquetas:, , , , ,

1 respuesta

  1. lo he podido ojear. Muy interesante. Bien escrito y ameno. Ayuda a entender como se extiende el Islam y cómo trata a los no musulmanes. Muchos datos nos permiten entender cosas que suceden con Daesh. No debe pasar 2016 sin leer este libro. Pese a hablar de la reconquista es muy de actualidad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: