Es lo mas característico de la undécima legislatura. Ha sido una legislatura corta y para algunos improductiva. En MQE esta segunda característica no nos preocupa mucho. Realmente, dado el empeño de nuestros políticos por interferir en nuestra vidas, hasta en… Leer más ›
Mes: abril 2016
Desvelamos los carteles de la campaña electoral
Los partidos hacen caso al Rey y optan por una campaña vintage Pero hablando ya en serio, vale la pena reflexionar sobre el dato que aporta Manuel Llamas: El Estado se funde cada dos horas el equivalente a todo el… Leer más ›
España, Estado suicida
Es el grito de alarma de Jesús Laínz ¿No lo han pensado alguna vez? ¿No han pensado que en un país serio estas cosas no pasan? ¿No han pensado que, de seguir así, les estamos dando a quienes nos odian… Leer más ›
La milicia
Para los que no saben lo que es la milicia. Y se permiten el lujo de criticarlo sin saber. Por su interés reproducimos la carta de una hija de un militar en la que se explica muy bien en qué… Leer más ›
Max Hastings contra la Ley de Memoria Histórica
Una locura, un problema muy grave. El prestigioso historiador británico está en España promocionando su última obra,»La guerra secreta. Espías, códigos y guerrillas. (1939-1945)». Pedro Fernández Barbadillo ha aprovechado para entrevistarle para Libertad Digital y, entre otras cosas, le pregunta… Leer más ›
La izquierda parvularia
Jorge Bustos le saca los colores a la izquierda española y su ansia por rebajar cada vez más la edad para votar. ¿Por qué esas ansias por dar el derecho a voto a los chavales de 16 años? Jorge Bustos… Leer más ›
Lo tienen claro
Algunos no están dispuestos a renunciar a su pasado. Andrzej Duda: «Polonia es y seguirá siendo fiel a su herencia cristiana». Aquí pueden conocer más sobre lo que piensa el presidente polaco sobre la tradición cristiana de Polonia. ¿Se lo… Leer más ›
Recortes salvajes: la realidad del sector público en España
Y aún tienen la cara de colgarse medallas Sí, en España somos muchos los que nos hemos apretado el cinturón. Muchísimos. Hemos aceptado rebajas de sueldo, aumento d eimpuestos y disminución de ayudas. Y con esfuerzo y sacrificio salimos adelante…. Leer más ›
7 derechos y libertades que disfrutas hoy pero no tendrías en la Segunda República
Una democracia muy defectuosa y plagada de muestras de autoritarismo Imprescindible entrada de Elentir que pone las cosas en su sitio acerca de lo que fue realmente la Segunda República. Estas son las 7 libertades que la Segunda República no… Leer más ›
Estamos enfermos de “capitalismo de amiguetes”
Una plaga de la que se habla poco Nos lo explica Jorge Soley desde Forum Libertas. Y es que eso del crony capitalism de los anglosajones no es exclusiva de ellos. Aquí lo podríamos llamar capitalismo de amiguetes y está… Leer más ›
Genial Basallo:por qué los políticos de izquierda no se van ni con agua caliente
El director de Actuall lo explica en 7 frases Alfonso Basallo retrata el comportamiento de las izquierdas españolas magistralmente en 7 frases: «1. No dimiten porque para eso llegaron, para no dimitir. Cuando en 1982, el PSOE volvió al poder… Leer más ›
Algo falla
Se da más importancia a los paraísos fiscales que al terrorismo. Algo falla en la democracia y en la sociedad española. Lo resalta Arcadi Espada. En su columna de hoy, Asesinato y dinero, pone de manifiesto el diferente trato que… Leer más ›
Ada Colau: democracia «Lenin style»
Cuando los votos te importan un comino Pues vaya con esto de la nueva política… ¡va a resultar que es la política de hace un siglo! Y es que ya lo sabían bien los bolcheviques: los votos, si nos favorecen,… Leer más ›
El archivo y la ley
Cuando el cumplimiento de la ley no se exige a todos. ¿Qué define a un estado de derecho? La supremacía de la ley, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, el sometimiento del Estados, las instituciones públicas o… Leer más ›
Alergia a los impuestos
¿Existen gobernantes que se enfrenten a las subidas de impuestos? La última legislatura, entre otras cosas, se ha caracterizado por un asalto constante al bolsillo de los españoles vía impuestos. Sólo la cercanía de las elecciones ha permitido que los… Leer más ›
¿Una España?
Nos hablan mucho de unidad, pero una experimenta que vive en un reino de taifas. No es más que una experiencia personal, pero que se ha repetido varias veces. Uno está empadronado en una comunidad autónoma y viaja a otra… Leer más ›
Le llaman república para no decir neocomunismo
Un 14 de abril más en nuestro peculiar país habrá una selecta minoría que dedicará la jornada de hoy a exaltar la república. La diferencia en esta ocasión estriba en que muchos de esos activistas «republicanos» que durante anteriores años… Leer más ›
Un académico
Un académico sobre el lenguaje de género en Andalucía. Aplaudíamos hace unos días la valentía de la Josep Bou, presidente de los empresarios catalanes, a la hora de mostrar su disconformidad con la actuación de las administraciones, en especial el… Leer más ›
No da de sí
¿Alguna vez nos contarán la verdad sobre el futuro de la Seguridad Social? En 2015 la Seguridad Social ha registrado su peor resultado histórico. Al margen de los juegos malabares del gobierno a la hora de «estimar» los ingresos previstos… Leer más ›
Dos semanas más de teatro
Los principales partidos políticos nos van a dar un par de semanas más la lata con su teatro y tendremos más postureo, selfie, chupada de cámara a todas horas en la tele y sobrepresencia en los medios digitales y las… Leer más ›
Sociedad Civil
Josep Bou, un buen ejemplo de sociedad civil. Se suele decir, y con razón, que en España falta sociedad civil. Y es verdad. En España, a pesar de que hay muchas organizaciones sindicales, empresariales, empresas con presencia internacional, asociaciones,…… Leer más ›
Uno de los grandes problemas de España
Que los socialistas de todos los partidos, incluidos los del PP, no quieren atajar. Tal cual. Por cierto, ¿os hemos dicho ya que nos gusta mucho Nieto y su viñeta en ABC? Mi querida y burocrática España
El mito de Podemos
Al final lo de podemos no tiene tanto mérito. La izquierda es especialista en mitificar sus acciones, sus obras, sus gentes. Siempre lo hace y lo de Podemos no es una excepción. Se nos ha contado la historia de que… Leer más ›
Cristina Pedroche y la izquierda excluyente
Si ser de izquierdas es ser buena persona, ¿quién puede ser de derechas? Cristina Pedroche es un buen ejemplo de lo que las cadenas televisivas nos sirven a diario: un menú a base de vulgaridad y frivolidad que nos intentan… Leer más ›
Susana de género
Susana de Andalucía nos quiere enseñar a hablar. No es broma, es la última ocurrencia de la Susana Díaz y la Junta de Andalucía. En MQE pensábamos que la que establecía las normas lingüísticas y gramaticales era al Real Academia… Leer más ›