Los principales partidos políticos nos van a dar un par de semanas más la lata con su teatro y tendremos más postureo, selfie, chupada de cámara a todas horas en la tele y sobrepresencia en los medios digitales y las redes sociales.
Aquí el bien de España y los españoles es lo de menos porque:
- El PP no le tose a Rajoy que sólo mira por mantenerse en la poltrona, sabiendo que, ante el veto que PSOE y Ciudadanos ejercen frente a su chamuscada persona es imposible la gran coalición sin su renuncia y, por eso, se lo jugará todo en la repetición electoral del 26-J.
- Podemos cierra filas frente a su líder Pablo Iglesias que está desarrollando toda una estrategia para evitar el pacto con el PSOE sin que los electores de izquierdas lo noten. Iglesias no quiere un pacto a la portuguesa -ni a la valenciana- sino a la griega y sueña con sustituir al viejo partido socialista como ya hiciera Syritza con el PASOK.
- El PSOE permite que Pedro Sánchez intente su única opción de sobrevivir en el liderazgo socialista al presentarse como el dirigente constructivo que ha intentado buscar las mayorías para formar gobierno y evitar un adelanto electoral, en el que su imagen de líder flojo y poco carismático se revalorice.
- Ciudadanos está volcado en que Albert Rivera sea el nuevo Suárez y, si bien en un principio convenía evitar el adelanto electoral a tenor de las encuestas, parece que su posición se revaloriza a ojos de los electores por ser el partido que está demostrando una mayor altura de miras y sentido de estado, la cual cosa se traduciría en un aumento de escaños en las elecciones de junio.
Al final todos los partidos saben que en economía harán lo que manden en Berlín y Bruselas (como bien sabe, el camarada Tsyripas) y en el modelo de sociedad progre el propio PP con su purga de diputados pro vida demuestra que no es una cuestión de fondo sino de tiempos y que con el nuevo estilo Cifuentes van a tomarle la delantera a la izquierda y todo. En cuanto a la corrupción, todo depende del contacto que cada partido haya tenido en los últimos tiempos con el poder. Por lo tanto, en MQE no entendemos cómo los cuatro partidos del consenso social-demócrata y progre tardan tanto en ponerse de acuerdo si no es por el reparto de la silla.
Mi querida y teatral España
Categorías:Gobernabilidad, Pactos postelectorales, PP, PSOE, Rajoy
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.
Me gustaMe gusta