En Alemania mataron 83 veces más brujas que en España
Lo explica César Cervera en ABC: mientras que en Alemania se condenaron a muerte a 25.000 mujeres, se calculan únicamente 300 casos en España.
Tal y como señala el historiador Ricardo García Cárcel, «a finales del siglo XVI el problema se agravó porque la intelectualidad europea y racionalista se obsesionó con el demonio y mezcló esta idea con la de las brujas». A consecuencia de este fenómeno se vivieron ochenta años de terror que afectaron, sobre todo, a la Europa central, Inglaterra y a los países más avanzados. El empeoramiento del clima, las malas cosechas y la peste azotaron el continente a finales de siglo, mientras que la persecución de brujas se intensificaba coincidiendo con las crisis económicas.
Los investigadores actuales estiman que entre mediados del siglo XV y mediados del siglo XVIII se produjeron entre 40.000 y 60.000 condenas a la pena capital por ese concepto. La mayor parte de los ejecutados tuvo lugar en Alemania y los países colindantes.
En el amasijo que conforma la leyenda negra contra España aparece destacada la imagen de la Inquisición persiguiendo a judíos, brujas, musulmanes y protestantes a través de los métodos más brutales. Sin embargo, al igual que la persecución de protestantes, la incidente de casos de brujería en España fue mínima. De todos los procesos entre 1540 y 1700, solo el 8% fueron por causa de la brujería. En total, se condenó a la hoguera por brujería a 59 mujeres en España. En Portugal fueron quemadas cuatro, y en Italia, 36.
La actuación del tribunal se encaminó durante los siglos XVI y XVII a la reinserción de las acusadas de brujería en el seno de la Iglesia, más que a la pena de muerte. Como ejemplo de condena benigna, una mujer llamada Isabel García, que en 1629 confesó ante el tribunal de Valladolid habérsele aparecido Satanás, con quien pactó la recuperación de su amante, fue únicamente castigada a abjurar y a cuatro años de destierro.
Mi querida y sensata España
Categorías:Historia, Leyenda negra, Sin categoría
Todas las personas cultas saben esto. Con excepción de la izquierda española, asilvestrada y malintencionada en su inmensa mayoría. Pregúntenles a los podemitas, por ejemplo, si lo saben, aunque vayan presumiendo de intelectuales.
Me gustaMe gusta
Y a esto le llamaban la intelectualidad europea,pues no quiero ni imaginar lo que seria la ignorancia de la época. saludos
Me gustaMe gusta