a lo mejor nos lo acabamos de creer.
Nos cuenta libre mercado que Felipe González ha declarado que: «Mienten quienes dicen que las pensiones están garantizadas».
Tiene razón Felipe González, las pensiones tal y como marcha la natalidad en España no tienen futuro. ¿Se pagarán pensiones en el futuro? Seguro que sí, pero lo relevante no es si se pagarán o no; sino qué poder adquisitivo tendrán las pensiones futuras o que ratio de sustitución del sueldo supondrán. Lo que nos dicen los datos es que tendrán un ratio de sustitución y un poder adquisitivo mucho menor que las actuales. ¿Es eso un problema? Sí, porque eso indica que la pensión futura no va a garantizar un nivel de vida adecuado.
En esa línea, y en el mismo foro, Toni Roldán, portavoz de Economía de C´s, ha señalado que, si las pensiones siguen subiendo un 0,25% con una inflación que está alrededor del 2%, España avanzará hacia un sistema asistencial, con una pensión «muy básica y no suficiente para vivir dignamente».
Esto hay que explicárselo a los españoles. En especial a los que están a punto de jubilarse y a los que todavía tienen tiempo para organizar su futuro. El sistema de pensiones no garantiza en el futuro un nivel de vida digna. Eso nos obliga a:
- Un compromiso por mantener el poder adquisitivo de las pensiones de los pensionistas actuales. A estas personas no les podemos abandonar, dejar en la estacada.
- Favorecer sistemas mixtos de pensiones, de forma y manera que los españoles en edad laboral pueden ir generando un ahorro que en el futuro complemente su pensión y que permita que el sistema público pueda ayudar más a los que más lo necesitan.
- Tomarnos en serio el problema de la natalidad.
- No caer en la trampa de tratar de solucionar el problema sólo vía más impuestos. Eso es pan para hoy y hambre para mañana.
¿Alguien se apunta?
Mi querida y mentirosa España.
Categorías:Economía
Deja una respuesta