La «austeridad»

El Gobierno presentará la mayor oferta de empleo público desde el inicio de la crisis.

Bien es verdad que parece destinada, en principio, más que a aumentar las plazas globales a convertir empleos temporales en empleos fijos. Bien está, si la administración requiere la cobertura de determinados puestos de trabajo, que la función pública se realice de forma digna y no precaria. En cualquier caso no demuestra una proactividad del gobierno en la racionalización de la administración.

Sin embargo, más que el hecho de la noticia, que muestra como realmente que no hay mucha voluntad de reducir el peso de la administración, sorprenden los datos de evolución del empleo público en España:

Se nos ha explicado por activa y por pasiva que el gobierno de Rajoy ha acometido una racionalización de la estructura de la administración.  Pues bien, según los datos de la EPA en 2011 había 3,23 millones de empleados públicos y en 2016 hay 2,95 millones de empleados públicos. Es decir, el gobierno de Rajoy ha reducido el número de empleados públicos en 28.000 en 5 años; un 0,8%. Ese ha sido todo el esfuerzo, «titánico» en el sentir del PP , que ha realizado el gobierno del Partido Popular en la racionalización de la administración.

Si se analizan con un poco más de detenimiento las cifras se puede ver como desde 2012 el número de empleados públicos permanece estable. Un logro dirán algunos, en MQE consideramos que es un engaño a los españoles. El PP se comprometió a racionalizar la administración y los datos demuestran que no lo ha hecho. Pero es que además España necesita con urgencia equilibrar sus cuentas públicas. Con un nivel de deuda del 100% del PIB España  no puede seguir generando déficits presupuestarios que suponen incrementos de nuestra ya enorme deuda.

Rajoy y Montoro siguen sin coger ese toro por los cuernos y eso es algo más grave que incumplir un programa electoral, supone poner en riesgo el bienestar de los españoles de hoy, el futuro de las nuevas generaciones y la soberanía nacional.

No nos engañemos, el que paga manda y si España está muy endeudada los que mandarán serán los acreedores no los españoles.

Mi querida y soberana España.



Categorías:Economía

Etiquetas:, , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: