o como cargarse la educación en España.
Mucho cabría hablar de la educación en España. De los constantes cambios de leyes, del sometimiento de la misma a la visión de la izquierda, de uso como instrumento adoctrinador, de la falta de libertad del sistema, de la necesidad de mejoras de calidad, de reconocimiento del profesorado,…
Hoy nos centramos en una la cultura del esfuerzo. El Partido Popular, tras ganar las elecciones Mariano Rajoy, hizo bandera de la cultura del esfuerzo. Algo, por cierto, necesario para que toda sociedad prospere. Con esa intención en la LOMCE se estipuló que no se podía pasar de indefinidamente de curso con asignaturas suspendidas y se establecieron las reválidas. Era un intento de dignificar el sistema educativo, de tratar de imponer un mínimo de exigencia y trabajo, de poner en valor el esfuerzo.
Sin embargo, ahora el PP recula. Méndez de Vigo modifica la LOMCE en dos puntos que tibiamente suponían una recuperación del valor del esfuerzo:
- Se podrá obtener el título de ESO con dos asignaturas suspendidas.
- La revalidas quedan reducidas a la mínima expresión.
¿Por qué señor ministro? ¿Tan poco confía en las capacidades de los españoles en edad escolar? ¿no está usted a favor de la cultura del esfuerzo, del trabajo bien hecho, del reconocimiento del mérito? ¿ cree que con estas medidas construye un sistema educativo mejor, una España mejor? ¿La base de un pacto educativo es la renuncia a un sistema educativo exigente?
Mi querida y holgazana España.
Categorías:Educación
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.
Me gustaMe gusta