El referéndum

no es el verdadero problema.

Vivimos centrados en la posibilidad de que se celebre en Cataluña un referéndum el 1 de octubre. No hay tertulia, publicación, programa en el que no se hable de este tema. No cabe duda de que es una gran amenaza para el futuro de España. En MQE pensamos que no es más que la punta del iceberg.

El desafío del referéndum hay que abordarlo, hay que proteger la unidad de España y derrotar al separatismo. Sin embargo, demostraría una gran cortedad de mira pensar que impedido el referéndum el problema ha finalizado. Pensar que ya se ha estabilizado la situación.

El referéndum es consecuencia de varias acciones e inacciones y si no se abordan las mismas dentro de poco, aunque impidamos éste, estaremos en la misma situación. ¿Por qué hemos llegado hasta aquí? Todos lo conocemos pero no está de más recordarlo:

  • Dominio de la educación por parte del separatismo. Se utiliza el sistema educativo para la inmersión lingüística y la transmisión de un odio a España y la construcción imaginaria de una Cataluña independiente.
  • Dominio de la cultura, desde dónde se inocula el virus del separatismo haciendo creíble la ficción histórica de la Cataluña independiente y mostrando la historia de España como una continua agresión a Cataluña.
  • Dominio social y económico, que lo ha utilizado el separatismo y el PSC para imponer su dominio cultural y educativo. El que se mueve, se queja de la acción del separatismo, no sale en la foto o no puede hacer negocios en Cataluña. Este tipo de intimidación ha resultado muy efectiva para, sin dar la apariencia de falta libertad – había violencia pero como no era física no lo parecía -, impedir cualquier tipo de resistencia.
  • Inacción de la administración del Estado, que ha abandonado a los españoles que viven en Cataluña, despreocupándose de la defensa de sus derechos y libertades.
  • Ausencia de un proyecto de España. Desde la transición no ha habido ningún gobierno que se haya preocupado por transmitir y poner en valor la idea de España, su papel en la historia, un proyecto al que merece la pena apuntarse.
  • Las ansias de poder de los partidos nacionales, PP y PSOE, que no han dudado en ceder a los intereses separatistas, y ayudarles apuntalar su proyecto, negociando competencias por poder en Madrid.
  • La autocensura (traición) de lo medios de comunicación y el ámbito político que durante muchos años han venido ocultando, no sólo los verdaderos intereses del separatismo catalán, sino su carácter esencialmente corrupto.

Todo esto ha ido configurando una sociedad cultural y políticamente cada vez más afecta al separatismo y eso ha permitido llegar a una situación en que se plantee un referéndum. Es posible que finalmente el gobierno Rajoy se ponga en acción e impida el referéndum. Sin embargo, si no se abordan el resto de cuestiones que hemos mencionado, antes o después – es la lógica del separatismo – volveremos a una situación similar y será en peores condiciones que las actuales.

Por eso el problema no es el referéndum, o no sólo. Lo más importante es abordar estas causas de fondo, y si se hace con tiempo y paciencia se revertirá la situación y Cataluña volverá a ser, desde el punto de vista social, una región totalmente implicada en el proyecto de España.

Mi querida y despistada España.



Categorías:Cataluña, Separatismos

Etiquetas:,

1 respuesta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: