va por barrios.
Una vez más se muestra la falsedad del mundo que vivimos. La UE fanfarronea de que es un club de naciones democráticas, y que éste es un requisito fundamental para pertenecer de pleno derecho a la Unión. Por eso la UE se considera con autoridad suficiente para decidir si alguna nación miembro deja de ser digna de tal calificativo y, por tanto, reducir sus derechos como socio de la unión.
Es el caso de Polonia, la UE considera que su reforma de la justicia es contraria a las normas democráticas, sin embargo algunas de las razones asombran. Parece que a la UE no le gusta que:
- Los miembros del tribunal supremo los nombre el gobierno, en vez de los jueces como se venía haciendo hasta ahora. En Estados Unidos es el presidente quien nombra, con control parlamentario, los miembros del Supremo. ¿Será que Estados Unidos no es democrático para nuestro prebostes europeos?
- Los miembros del órgano de los jueces los vaya a elegir el parlamento. ¿No se hace así en España?
Pero puestos a buscar ejemplos. ¿Puede considerarse democrática una nación donde el vicepresidente del gobierno declaró que con la reforma judicial que habían aprobado Montesquieu había muerto?. Parece que sí, no hay problema. Porque lo que parece es que a la UE no le preocupa tanto el carácter democrático de las naciones miembros como si son colaboran o entorpecen el programa de la élites mundialistas de las que la ONU forma parte. Y no cabe duda que para esos planes Polonia es una piedra en el zapato. Y ya saben para los santones democráticos de la UE, la democracia sirve en tanto en cuanto favorezca sus planes, si no, no hay problema en ser autoritarios.
Mi querida y polaca España
Categorías:Sin categoría
Nuestros prebostes europeos, sabemos de sobra a quien están vendidos. Españoles incluídos. Por mí, España estaría fuera de la UE ya. Aunque la economía se resintiera por ello; hay cosas mucho más importantes.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta