Sólo cambia la estrategia.
Hay muchos en España, empezando por el Gobierno, que tienen ganas de pasar página. Que quieren hacernos creer que el golpe de estado en Cataluña ha sido una pesadilla sí, pero ya ha pasado. Que ya estamos en el camino de “vuelta a la normalidad” que tanto reclama y reivindica el presidente Mariano Rajoy. Cualquier excusa es buena para abonar esa idea, así todo el mundo está encantando de las supuestas retracciones de la mesa del parlamento ante el juez – olvidando que se jugaban la cárcel -; todo el mundo está contento porque los golpistas se presentan a las elecciones – ¡menuda oportunidad se le pasó a Tejero! -; todo el mundo repite que los golpistas reconocen que habían mentido al pueblo catalán; …
Muy bien pero la realidad es otra muy distinta. Vayamos por partes:
- ¿Vuelta a la normalidad? ¿qué supone eso Presidente? Hoy en Cataluña lo mismo que durante los últimos 30 años muchos catalanes ven conculcadas sus libertades y derechos. ¿La vuelta a la normalidad es mantener esa situación de indefensión y agresión no violenta hacia ellos?
- El golpe sigue en marcha: lo ha recordado Artur Más ayer “No confundan ustedes el objetivo con si este objetivo, en este momento, es posible o no. El objetivo sigue plenamente vigente. Se podrá estar de acuerdo, se podrá estar en desacuerdo, podrá gustar más, podrá gustar menos, pero es un objetivo político, compartido en este momento por dos millones de personas en Cataluña. Es un objetivo que dio origen a un Parlamento con mayoría absoluta en septiembre de 2015, por tanto no es una invención o un capricho de cuatro gatos o cuatro locos”.
- Los golpistas han cambiado de estrategia en un doble sentido:
- Esconder su fracaso bajo el falso mantra de que han parado el proceso para evitar al pueblo catalán la violencia del Estado Español. “Quizás no estábamos preparados, pero nunca quisimos poner en riesgo la vida de los ciudadanos”, ha añadido Sergi Sabrià, que ha añadido: “no podíamos correr el riesgo de comprobar con muertos” que el Estado estaba dispuesto a desatar una oleada de violencia”. La realidad es otra, no tenían estructuras para desconectarse. Por eso necesitan..
- Ganar tiempo: sabían que no eran capaces de independizarse, quizás pensaban que los políticos de madrid iban a ayudarles pero no contaban con la respuesta del pueblo español que ha impedido ese enjuague. Necesitan tiempo para recomponerse y crear poco a poco, exigiendo cesiones a Madrid, la estructuras que les permitan de facto ir creando un estado paralelo. Cuando lo tengan, entonces podrán independizarse. Además el tiempo, en la medida que se mantiene el adoctrinamiento en las aulas, juega a su favor.
Que no nos confundan, el golpe de estado sigue, sólo cambia de estrategia. ¡Atención a los movimientos de Madrid!
Mi querida y confusa España.
Categorías:Cataluña, Nacionalismo, Secesionismo
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.
Me gustaMe gusta
¿Y que hay de esa fortuna en paraiso fiscal y no declarada de Mas?
Me gustaMe gusta