Rajoy abierto al «diálogo»
El gobierno está cogiendo la mala costumbre de decir fuera lo que no dice dentro. Cuando se habla de la reforma constitucional en casa, en España, desde fuentes populares o gubernamentales hablan con desdén de la misma, como si fuera algo que no quieren, dando la sensación de que la comisión para estudiar la reforma ha sido una imposición del PSOE a cambio de apoyar el art. 155. En definitiva, aparentar que el PP y Gobierno no están por la reforma constitucional.
Sin embargo, otra música y otra letra interpretan cuando están fuera de España. Ya nos hicimos eco de las declaraciones del ministro Dastis en la BBC hablando de que el objetivo de la reforma constitucional sería encajar a los separatismos (Ministro, ¿cómo se encaja a un separatista en algo de lo que se quiere separar?).
Ante esa declaración los buenitas podrían interpretar que esa es la posición del gobierno, pero hete aquí que el Presidente le ha cogido el gusto a la prensa internacional y en La Repubblica ha declarado que:
- “Nunca me he opuesto abiertamente a una reforma de la Constitución de 1978. De hecho se ha reformado en dos ocasiones con el apoyo de mi partido. Pero nadie ha hecho una propuesta clara sobre lo que habría que cambiar”.
- “Se habla de reformar la Constitución pero hasta ahora nadie ha indicado claramente cuál sería el objeto de esa reforma, por lo que son palabras vanas. Pero estoy dispuesto a dialogar. Escucharemos las propuestas que llegarán a la comisión. Hasta ahora no las ha habido”.
- Preguntado si baraja realizar concesiones a la autonomía catalana, Rajoy ha recordado que “España es uno de los países con un nivel de descentralización política y administrativa más alto de Europa”. Y, aunque ha asegurado estar “siempre dispuesto al diálogo”, ha puesto como línea roja la ruptura de “la soberanía nacional”.
Ya lo ven para ser gallego, y ejercer de ello, el presidente ha hablado bastante claro. Como nos temíamos tenemos reforma constitucional a la vista y, lo que es peor, para contentar a los separatistas.
Mi querida y reformista España.
Categorías:Cataluña, España, Nacionalismo, Separatismos
Pero la reforma de la Constitución tendremos que votarla todos los españoles ¿o no?
Me gustaMe gusta