Es la pregunta que debe contestar Rajoy.
Las pensiones a debate en el Congreso. Algo gordo debe pasar para que lo que ha sido un tabú hasta hace muy poco, las pensiones, esté ahora permanentemente en el debate político. Decía un habitual de los consejos de administración. «cuando algo te lo expliquen muy bien en la reunión del consejo quiere decir que hay o puede haber un problema grave«.
Uno tiene la sensación de que ese dicho es aplicable a la cuestión de las pensiones. Los políticos han empezado y no dejan de hablar de las pensiones porque algo grave debe pasar. Y eso que pasa posiblemente es que la caja ya no da para más. Que el modelo de Seguridad Social en España está fuera de juego. Que las pensiones de nuestros mayores y de los futuros mayores no están garantizadas. Y que el tiempo para poder ocultarlo se acaba. De momento nadie se atreve a poner el cascabel al gato, pero van lanzado la idea sin concretar. ¿Qué idea? Hay un problema con las pensiones. ¿Cual? No se explica no vaya a ser que nos quedemos sin votos.
Es verdad que nos marean, que no lo dicen explícitamente, pero ya lo dejan caer. En esta estrategia de ir preparando al pueblo español hoy debate en el congreso sobre las pensiones y el presidente hace tres anuncios, nos informa El Confidencial:
- «Mientras yo sea presidente del Gobierno, las pensiones subirán todo lo que sea posible«.
- «Las pensiones son irrenunciables». «No hay motivo para el desasosiego«.
- Rajoy ha anunciado que propondrá subir las pensiones mínimas y las de viudedad en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que llevará al Parlamento a finales de mes.
En estos tres anuncios Mariano Rajoy contesta a una pregunta ¿qué hacer con las pensiones?. Pero no explica ¿cómo lo va a hacer?. ¿Cómo va a subir las pensiones si la caja no da? ¿Cómo van a ser irrenunciables las pensiones si la caja no da? ¿Cómo va eliminar los motivos de desasosiego si la caja no da?
La realidad es que la única idea que se les ocurre es subir impuestos, pero tampoco la dicen muy alto para no perder votos. Pero la realidad es que por ahí no se llega a ningún lado. Es un parche mantener a unos a costa de empobrecer a otros. No, la solución debe venir por otro lado: reducción de la administración, racionalización del estado del bienestar, simplificación de la organización territorial, reducción de las prebendas públicas, reforma del sistema de pensiones público,…
De momento hablan mucho de pensiones. ¿Pondrá alguien el cascabel al gato?
Mi querida y pensionista España.
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta