Stanley Payne desmonta los mitos sobre la 2ª República

Un poco de sensatez y rigor histórico frente a las soflamas revanchistas de Pedro Sánchez

resizer.php

Stanley Payne es un historiador serio, riguroso y sin pelos en la lengua. Seguramente por ello es atacado por lo más sectariod e este país… pero también es respetado y leído por quienes están realmente interesados por conocer nuestra historia.

Al hilo de la publicación de su último libro, La revolución española 1936-1939, Payne concede dos entrevistas, a El Mundo y a ABC, sumamente interesantes, En ellas podemos leer, entre otros comentarios, las siguientes afirmaciones:

La República ya no era una democracia en 1936:

El proceso revolucionario empezó mucho antes, consecuencia del enorme deterioro de los últimos meses de la República. Si eso no se entiende, es muy difícil comprender la Guerra Civil. Es absurdo creer que una gran revolución obrera como la que hubo en España fue la consecuencia de una sublevación militar.

El asesinato de Calvo Sotelo fue determinante:

Lo fundamental es que fue un asesinato llevado a cabo por las fuerzas del orden público, por un sector de las fuerzas del Gobierno. Por eso el efecto que provocó en el estado de opinión fue extraordinario. Además, que el Gobierno no hubiera reaccionado de modo enérgico… eso habría conseguido aplacar gran parte del ánimo de mucha gente de derechas. Los primeros intentos de empezar una conspiración militar habían fracasado y Mola casi se dio por vencido por el poco apoyo que tenía del Ejército. Pero las circunstancias de este magnicidio cambiaron muchas opiniones.

En la zona republicana desapareció el Estado de Derecho:

La revolución destruyó por completo el Estado de Derecho en los primeros meses de la guerra. Durante el Gobierno de Negrín hubo un intento tímido de hacer algo que, si bien no era democrático, al menos restauraba algo la legalidad. No tuvo mucho éxito: el Estado de Derecho fue sustituido por un Estado de violencia.

Mi querida y documentada España

MQE



Categorías:Guerra civil, Historia, Memoria Histórica, Sin categoría

Etiquetas:, , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: