¿Existe conflicto de intereses entre el gobierno y los españoles?

Sin duda.

El conflicto de intereses es un concepto que se utiliza mucho en el mundo económico. Este concepto se pregunta si los intereses de los gestores de una empresa o vehículo financiero están alienados o no con los intereses de los accionistas o inversores. Cuestión muy importante, porque si los inversores o accionistas no tienen la garantía de lo que los intereses de los gestores están alineados con los suyos esto dar lugar a la desconfianza con los gestores o simplemente a que inversores o accionistas no cedan su dinero a esos gestores. Por tanto, la cuestión por el conflicto de intereses es clave en el mundo de la gestión, de ella dependen el futuro o no de un negocio.

También debería ser clave en el mundo de la política y sin embargo, es una pregunta que no suele hacerse. Quizás porque la mayoría de los votantes da por descontado que no, que los políticos no están alineados con los intereses de la gente. Algo que explica la gran desafección que existe hoy entre los españoles con la política y los políticos.

Sin embargo, si en momentos de relativa tranquilidad y normalidad una sociedad puede «vivir» sin preocuparse de cuáles son los intereses que mueven realmente a sus políticos y dirigentes, en un momento como el actual en que la propia subsistencia de la nación y de las libertades está en grave riesgo esta pregunta y su respuesta se vuelen ineludibles.

¿Hay conflicto de intereses hoy entre el gobierno socia-comunista de Iglésias/Sánchez y lo españoles? En MQE pensamos que sí. El propio Pablo Iglesias ha explicado en videos que rulan por internet que el comunismo sólo llega al poder en momentos de excepcionalidad. Ahora, sin lugar a dudas, estamos viviendo un momento de excepción, con toda la población confinada por orden del gobierno, con una crisis sanitaria sin precedentes y con una crisis económica y social en ciernes como nunca han conocido la sociedad española desde la Guerra Civil.

Por tanto, no cabe duda de que estamos ante una situación de excepcionalidad cuya gravedad futura depende directamente de la gestión del gobierno social-comunista. Y aquí surge la pregunta por el conflicto de interés: ¿le interesa al gobierno el cuanto peor mejor?, ¿la mala gestión del gobierno de la crisis es sólo incompetencia o también hay estrategia?.

No tenemos duda de la incapacidad del gobierno para la gestión, de su falta de previsión ante la crisis, pero hay cuestiones que nos hacen pensar que hay algo más: a qué responde el empeño por mantener cerrada la economía (bares, comercios, hoteles,…) en vez de dar facilidades para volver a la normalidad en el nuevo entorno; por qué ha limitado el gobierno la actividad del parlamento impidiendo el control de la oposición mientras sigue tramitando leyes como la de eutanasia o educación; por qué se ha modificado en plena crisis sanitaria la ley del CNI; por qué las pocas propuestas del gobierno van en la línea del subsidio en vez de favorecer la vuelta a la actividad de todos los trabajadores; … Todas estas actuaciones del gobierno nos confirman en la idea de que el gobierno no está alineado con los españoles.

El gobierno está por la perpetuación en el poder a través del control de una sociedad subsidiada y arruinada. Por eso de MQE pensamos que los españoles debemos atar en corto a este gobierno y exigir a la oposición que haga su papel de control y no un seguidismo acrítico. Es necesario cuestionar de raíz la no gestión del gobierno y su empeño en mantener confinada la nación y cerrada la economía. Es el camino seguro para una situación de excepción que posibilite la construcción de un estado bolivariano.

Sí, hay conflicto de interés. No nos fiamos del gobierno social-comunista dirigido por el tándem Iglesias/Sánchez. Es urgente actuar. Recuperemos nuestras libertades.

Mi querida e abandonada España.



Categorías:Coronavirus, Sin categoría

Etiquetas:, , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: