Ante la ineficacia en la gestión de la crisis sanitaria.
El domingo pasado el presidente del gobierno Pedro Sánchez nos anunció la intención de decretar un nuevo estado de alarma. Nos amenazó además con decretarlo por un plazo de seis meses. Seis meses en los que los españoles quedaríamos desprotegidos ante la acción al gobierno. En MQE venimos denunciando la operación de control político que hay con el estado de alarma, impedir el control parlamentario y jurisdiccional de la acción de gobierno que tendrá las manos libres para hacer lo que quiera.
Sin embargo, nos tememos que el anuncio del estado de alarma esconde también otra intención, crear una cortina de humo sobre la incapacidad de nuestros políticos, nacionales y autonómicos, a la hora de gestionar la crisis sanitaria. Desde el inicio de la segunda ola, vamos a aceptar que en la primera ola era difícil enfrentarse a los desconocido, los políticos no paran de emitir normas que afectan a nuestra vida diaria, a nuestros derechos y libertades. Un día no nos dejan salir del municipio o zona de salud; otro no nos dejan salir de la provincia o comunidad; otro nos imponen las mascarillas; otros nos reducen el número de personas que podemos reunirnos; otros nos cierran los bares; otros nos anuncian un toque de queda;… y así continuamente.
Con esta permanente batería de medidas y cambios de medidas sobre nuestro día, que hasta ahora se han demostrado ineficaces para parar la evolución del virus y muy eficaces para la destrucción del bienestar de los españoles, nos tienen entretenidos y mareados y desvían el foco de la cuestión realmente relevante: ¿qué están haciendo a nivel sanitario nuestros políticos para gestionar la crisis sanitaria?
Nos hablan mucho de que todas estas medidas van encaminadas a evitar un nuevo colapso del sistema sanitario pero en MQE nos surgen algunas preguntas: ¿Ha aumentado el número de camas en las comunidades autónomas desde abril? ¿ha aumentado el número de plazas de UCI en las comunidades autónomas desde abril? ¿ha aumentado el volumen de las plantillas médicas en las comunidades autónomas? ¿se ha mejorado las condiciones de trabajo y de retribución del personal sanitario desde la pandemia? ¿ha aumentado el volumen de material médico de forma que las comunidades autónomas puedan hacer frente sin problemas a un pico como el de marzo y abril? ¿por qué no se han realizado los desarrollos legislativos que se prometieron para evitar tener que recurrir de nuevo al estado de alarma para gestionar una crisis sanitaria?. Estas son las preguntas importantes que hay que hacer a nuestros políticos. Estos deberían ser lo elementos clave de las gestión de la crisis sanitaria: más camas, más ucis, más plantilla, mejores condiciones de trabajo, más reservas de material, planes para atender las residencias de ancianos, …
De esto nadie habla y mucho nos tenemos que en general ninguna administración está haciendo los deberes y mientras tanto desvían la atención hacia el comportamiento del español de a pie, mientras ellos no hacen su trabajo.
Sí, detrás del estado de alarma y demás restricciones de movilidad no hay sólo un interés político de tener las manos libres, hay también un intento de encubrir la falta de gestión de nuestros políticos. Un cortina de humo que encubre que la gran mayoría de nuestros políticos ni han aprendido nada de la primera ola, ni se han puesto manos a la obra.
Mi querida y ahumada España.
Categorías:Sin categoría
El Virus es la Corona
https://www.ivoox.com/105-nuevo-desorden-mundial-la-corona-es-el-audios-mp3_rf_49627738_1.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta