¿Cuál es el fundamento de las restricciones a la movilidad?
Es el nuevo mantra, hay que reducir la movilidad. Ante esta estrategia surgen algunas dudas:
- ¿Si la movilidad es problemática porque no se han tomado medidas antes en este sentido? Algunos dirán que era para proteger la economía, pero que ahora es necesario ya que la «pandemia» avanza.
- Si es necesario porque la «pandemia» avanza ¿por qué sólo las restricciones hasta el 9 de noviembre? ¿No sería más adecuado, por tanto, mantener las restricciones hasta que los datos sanitarios mejoren? Entonces nos explican que no, el objetivo, dicen, es impedir la movilidad en los puentes festivos (Madrid tiene dos – 2 y 9 de noviembre -, el resto de España uno).
- Pero si la movilidad es lo perjudicial, ¿por qué se limita la movilidad entre comunidades autónomas y no entre provincias o incluso municipios como por ejemplo han hecho en Vascongadas? La mayoría – salvo Madrid – nos dicen que es para no perjudicar mucho la libertad de los ciudadanos ni la economía.
- Entonces para respetar lo más posible la libertad de los ciudadanos y perjudicar lo menos posible a la economía, ¿por qué no aplicamos confinamientos perimetrales lo más reducidos posibles y atacamos quirúrgicamente los focos? Bien por zonas sanitarias como hace Madrid o por municipios como han hecho varias comunidades a lo largo del verano y otoño.
- En este punto sólo quedan dos opciones;
- Nos vuelven a repetir que la movilidad no es buena, lo que nos podría llevar a volver a la primer pregunta y entrar en bucle, ó
- Nos hablan de salvar las Navidades,… Es decir, se salen del debate y nos ponen una zanahoria sentimental para evitar que pensemos en el latrocinio que no están generando.
Dicen que un elemento básico de todo intento de control social es hacer tragar a los ciudadano con ruedas de molino (una medida tras otra incoherentes unas con otras). ¿Será éste el caso?
Y mientras tanto, Pedro y Pablo quieren seis meses sin ningún control parlamentario y jurisdiccional y Casado ni está ni se le espera. Seguimos sin hablar de camas hospitalarias, de UCIS, de plantillas médicas, de material médico,….
Mi querida y tomada por tonta España.
Categorías:Coronavirus, Libertad, Sin categoría
Deja una respuesta