¿En qué quedamos? ¿A quién pretenden engañar? Primero nos animan a no tener hijos porque así estaríamos luchando contra el cambio climático. Pocos días después nos explican que, debido a que no tenemos hijos, tenemos que abrir las puertas a… Leer más ›
Demografía
La fábula de las pensiones, la cigarra y la hormiga
No hay hijos, no hay futuro: cada vez habrá menos jóvenes y más viejos, y una masa menor de contribuyentes deberá sostener a un número mayor de jubilados. Es un tema sobre el que preferimos pasar de puntillas. Pero no… Leer más ›
El gran tabú: el invierno demográfico
Si no hablamos casi nada del problema mayor que tenemos, no afrontamos nuestra responsabilidad El tema es tremendo: por tercer año consecutivo mueren más personas en España de las que nacen. Y ya no es problema de la crisis (o… Leer más ›
Demografía, natalidad,…
¿Por qué escasea el apoyo a la familia? ¿Qué tienen en común los líderes de las cuatro mayores potencias económicas europeas, Alemania, Francia, Italia y Gran Bretaña? ¿Qué tienen en común Merkel, Macron, Gentiloni y Theresa May? Muchas cosas, sí,… Leer más ›
Italia despierta
Es la demografía estúpido. Solemos tener la imagen de que los italianos son un pueblo insustancial, que sabe disfrutar de la vida, que no es muy trabajador, que viven sin gobierno permanentemente, que saben convivir con el caos. No sabemos… Leer más ›
España se muere
Mueren más españoles que nacen. España se muere y no por el Brexit, no por la deuda, no por Podemos, no por los nefastos gobiernos de la democracia. No, España se muere porque cada vez hay menos españoles. Son los… Leer más ›
Nieto la clava: ¿quién pagará nuestra deuda?
Y es que, en el fondo, nuestro problema es que no tenemos hijos… Y sin hijos, no hay futuro. Algo que los islamistas saben perfectamente. Mi querida y estéril España…
La infertilidad de Podemos… con permiso de Bescansa
Más allá del bebé de Bescansa, la infertilidad de Podemos evidencia su incapacidad de mirar a largo plazo. A raíz del exhibicionismo emotivista de la diputada Bescansa y su churumbel en el Congreso de los diputados, son muchos quienes han… Leer más ›
Magistral profecía de Nieto
Basta echar un vistazo a los datos demográficos para ver que no va tan desencaminado. Y apostilla JM Nieto que «La conciliación de la vida laboral y familiar deberá adaptarse al suicidio demográfico». Mi querida y avejentada España…
Invierno demográfico en España: cada día hay 416 nuevas personas mayores de 65 años
Pero no se pasa nada, lo importante es detener la superpoblación. A raíz de la publicación por parte del Instituto de Política Familiar (IPF) del Informe sobre la “Demografía y Natalidad en España 2015”, La Razón publica un extracto del… Leer más ›
¿Quieren saber cuál es el problema más grave de España?
Un clarificador mapa nos pone ante nuestra desagradable realidad. Si atendemos al número medio de hijos por mujer en Europa Occidental, en ninguna provincia de España está asegurado el reemplazo poblacional. Es más, somos junto a Italia, el país con… Leer más ›
La natalidad en Rusia
Rusia sigue sorprendiendo, parece empeñada en contradecir la agenda del NOM. Rusia parece empeñada, en los últimos años, en ir contra la imposición ideológica del Nuevo Orden Mundial. Ya fue criticada en su momento por plantear políticas, en relación con… Leer más ›
Suicidio demográfico
Una nación sin niños es una nación sin futuro. España lleva mucho tiempo sin apostar por su futuro. Son muchos los años que España lleva con índices de natalidad muy por debajo del ratio de 2,1 hijos por mujer en… Leer más ›
Vikingos en Groenlandia
La historia de los vikingos en Groenlandia podría repetirse en España. Llama la atención el optimismo con que se ha recibido, en los medios de comunicación, el «estancamiento de la natalidad» (en palabras de Alejandro Macarrón, presidente de la Fundación… Leer más ›
¿De verdad quieren los gobernantes fomentar la natalidad?
Con las medidas que proponen a uno le entran serias dudas Y no nos referimos a los anuncios de viajes románticos que funcionan en Dinamarca y que no nos consta que se hayan intentado por estos lares. La semana pasada… Leer más ›
Chesterton responde a quienes hablan de superpoblación
Y aún está esperando respuesta.
Para sobrevivir, España debe liberarse del cortoplacismo
Lo advierte el profesor del IESE MIguel Ángel Ariño. Miguel Ángel Ariño es un tipo solvente, un matemático dedicado al análisis de decisiones. Un maño afincado en Barcelona donde, desde hace ya décadas, enseña a los que pasan por el… Leer más ›