El nacionalista «España nos roba» no aguanta el más mínimo análisis Nos lo explica el indispensable blog Dolça Catalunya: «Oriol Junqueras es vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía. Es un ideólogo que toda su vida ha vivido de… Leer más ›
Economía
1.095.000 millones
Es el precio de la soberanía nacional española. Por primera vez en 107 años la deuda pública del Reino de España supera la riqueza nacional (el PIB). Una situación similar sólo se había producido en 1909. En términos absolutos (millones de… Leer más ›
¿Austericidio? Impuestazo
«Nos hemos pasado cuatro pueblos con la austeridad», Margallo dixit. Al ministro Margallo le preocupa la austeridad. No sabemos muy bien por qué, porque cuando explica su declaración dice que no se puede estar gastando más de lo que se… Leer más ›
No da de sí
¿Alguna vez nos contarán la verdad sobre el futuro de la Seguridad Social? En 2015 la Seguridad Social ha registrado su peor resultado histórico. Al margen de los juegos malabares del gobierno a la hora de «estimar» los ingresos previstos… Leer más ›
La carta de Montoro a las autonomías
En versión de José Mª Nieto Una escena que dice más que mil discursos. Mi querida y suntuosa España
¿Y lo datos?
Cuatros años justificando la traición ideológica por la gestión económica. Todo lo justificaba la economía. Ese ha sido el grito de los «hooligans» del PP. Estamos centrados en la economía, estábamos al borde del rescate, ¡eso es lo importante!. Durante cuatros años… Leer más ›
La morosidad pública crece un 38% desde las elecciones autonómicas
Pasadas las sonrisas de la campaña, el Estado vuelve a las andadas. Lo acaba de denunciar Lorenzo Amor, presidente de la Federación nacional de trabajadores autónomos. Cuando se acercan las elecciones todo son buenas palabras y gestos: se cortan cintas,… Leer más ›
Empobreciendo España
Ya se empiezan a notar los efectos del izquierdismo y el populismo. España atraviesa una grave crisis económica, seguramente la crisis más grave desde los años 70. Ha sido una crisis grave por su duración y por su impacto. Ha… Leer más ›
#NoConMisImpuestos
Basta de gastar mi dinero en los caprichos del gobernante de turno Fue trending topic el pasado lunes: basta de utilizar mis impuestos para pagar los caprichos de los políticos. Todos estamos de acuerdo en que el Estado debe garantizar… Leer más ›
España, el país número 19 del mundo con mayores impuestos a las empresas
Miren quienes son nuestros compañeros entre los países con mayores impuestos Insider Pro se hace eco del último Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, que ofrece una actualización del estado actual de las economías del mundo. Allí nos… Leer más ›
¿Economía de mercado?
¿Existe una economía de mercado en España? Es una pregunta que nos hacemos en Mi querida España. Por economía de mercado, normalmente, se entiende aquella economía en donde la iniciativa la tiene la sociedad civil y en la que el… Leer más ›
La Caixa paga 246.000€ al año a la portavoz de CCOO en Cataluña
Sindicalista, azote de banqueros, dispuesta al sacrificio total. A la hora de sacrificarse por los trabajadores, nuestros sindicalistas son capaces de llegar al sacrificio extremo. Incluso están dispuestos a cobrar 246.000 euros al año. Nos lo explican desde Somatemps: «La… Leer más ›
La deuda relativa
La deuda pública española no ha hecho sino aumentar y no hay visos de que la tendencia cambiará en el futuro. Es curioso como muchas veces una idea cala tanto en una sociedad que no hay, casi, quien se atreva… Leer más ›
El lobo llegó
Durante muchos años se avisó de que venía el lobo y el lobo, ya está aquí. Durante muchos años, al menos veinte, se ha venido avisando que el sistema de pensiones no es sostenible tal y como está diseñado. Los… Leer más ›
¿De dónde se han sacado que exista un derecho al déficit?
Una de las nuevas, y absurdas, invenciones del populismo izquierdista. No se trata de una gran aportación: antes le llamábamos gastar más de lo que tienes y todos sabíamos que era una locura, una vía directa a la ruina. Pero… Leer más ›
Nueva ley de auditoría: más burocracia, menos competencia y costes mayores.
La nueva ley toma el camino de complicarlo todo a base de más y más regulación. Emilio Álvarez, Presidente de la Comisión de Auditores de Cuentas REA + REGA Catalunya, publicaba ayer un revelador artículo en La Vanguardia titulado Luces… Leer más ›
Alexis Tsipras: esto es un repaso en toda regla
El rapapolvo se lo da Guy Verhofstadt en el Parlamento Europeo. Rapapolvo muy relevante para los españoles, que de aquí a un tiempo oímos cantos de sirena de Pablemos y los suyos animándonos a tomar el camino de Grecia. El… Leer más ›
¿Por qué los ecologistas catastrofistas siempre se equivocan?
Toman los recursos como algo fijo, pero el ser humano siempre encuentra modos de hacerlos crecer. Nos viene ocurriendo desde Malthus; ya saben, aquello de que la población crece geométricamente mientras que los recursos para alimentarla crecen solamente aritméticamente. Una… Leer más ›
Una de las claves por las que no acabamos de salir de la crisis
España, un infierno para los autónomos La prosperidad de un país no consiste solo y primordialmente en que unas pocas y grandes empresas mejoren su situación, sino que tiene mayor relación con los miles de autónomos, profesionales liberales y pequeñas… Leer más ›
La crisis no ha acabado: te lo explicamos en un gráfico
La prueba del 9: cada año que pasa estamos más endeudados. También con Rajoy. A veces una imagen vale más que mil palabras. ¿Recortes? ¿Ajustes? Una realidad para algunos (familias, autónomos…) pero no para un Estado elefantiástico que ahoga a… Leer más ›
La macro y la micro
El gobierno no para de anunciar el fin de la crisis, los españoles parecen no notarlo. No cabe duda que los datos macroeconómicos son cada vez mejores. Todos los organismos internacionales están modificando al alza las previsiones de crecimiento para… Leer más ›
Los hogares españoles pagan la cuarta electricidad más cara de Europa
Gran éxito de nuestra política energética. Nos lo explica Dolors Álvarez en La Vanguardia: «Los hogares españoles pagan más cara la electricidad y el gas que la mayoría de los ciudadanos de los países europeos. Es el cuarto país más… Leer más ›
¿Todavía no conoces a Principios?
Una plataforma de movilización ciudadana que te permite dar la cara por tus ideas. Dicen que la sociedad está muerta, que no se puede hacer nada, que España está condenada a ir de mal en peor. No es verdad. Aún… Leer más ›
La fórmula mágica de Carmena para acabar con el paro
Euforia en Madrid: ahora sí que todos tendremos trabajo Sí, pueden leerlo otra vez si no les ha quedado claro. De hecho pueden leerlo las veces que quieran. Y si entienden algo se pueden presentar en el Ayuntamiento de Madrid… Leer más ›
¿De dónde vienen los empleos?
Lisa Benson nos muestra la respuesta de una niña de Podemos. ¿De dónde vienen los empleos? Los trae la cigüeña en un jet pagado por el gobierno. La niña puede ser de Podemos, aunque también del PSOE o incluso del… Leer más ›