La erosión de las instituciones se paga. Hay mucha ingenuidad en nuestras querida España. Muchos creen o les han hecho creer que nada tiene consecuencias. Y nada más lejos de la realidad. Todo tiene consecuencias, las ideas, los comportamientos, las… Leer más ›
Libertad
Transformación social
¿Es lo que busca Unidos Podemos? Alberto Garzón es uno de los padres de la operación Unidos Podemos. Esa coalición de izquierdas que pretende convertirse en el referente de la izquierda política arrebatando ese lugar al PSOE. En la entrevista… Leer más ›
Uno de los grandes problemas de España
Que los socialistas de todos los partidos, incluidos los del PP, no quieren atajar. Tal cual. Por cierto, ¿os hemos dicho ya que nos gusta mucho Nieto y su viñeta en ABC? Mi querida y burocrática España
Lo que no te cuentan
La libertad exige la verdad. Citaba Hermann Terstsch a Viktor Orban que en un discurso con motivo de la fiesta nacional señalaba que los europeos en muchas ocasiones no somos libres porque no se nos permite conocer la verdad de… Leer más ›
Izquierda y libertad
¿Es verdadera la libertad irresponsable que ofrece la izquierda? Vivimos momentos duros desde el punto de vista intelectual. En nuestra querida España llevamos décadas de hegemonía del pensamiento izquierdista. ¿Es eso grave? se preguntarán algunos. En MQE consideramos que sí. Estamos… Leer más ›
Cita con la libertad
Mañana día 26, en Madrid, las 19:00 horas. Cita con la libertad. ¿Puede un ayuntamiento boicotear los premios que él mismo concede? Sí. ¿Qué ayuntamiento? El de Cádiz. ¿La excusa? Motivos presupuestarios que impiden asumir el coste de desplazamiento de los premiados…. Leer más ›
Dos años sin Leopoldo López
El régimen chavista es una dictadura bananera de libro. Victor Gago en su siempre sugerente Brief diario nos pone al día sobre la injusta encarcelación de Leopoldo López por parte del régimen despótico chavista: «El líder opositor Leopoldo López cumple… Leer más ›
Libertad educativa
Victoria de la libertad de educación. El Tribunal Constitucional ha rechazado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a raíz de una petición de la Junta tras los recursos de varios centros docentes privados de… Leer más ›
El drama
¿Le parece a usted un drama la clase de religión? A Luis Martínez, en su columna de El Mundo de ayer, sí. Para ser más exactos le parece un drama que la LOMCE (aunque debería añadir a la LODE -Felipe… Leer más ›
La última escapada
Cuando la realidad supera la ficción. Hace unos años leí la novela de Michael O´Brien la última escapada. En la misma, con su habitual maestría, el autor relata las peripecias de una padre que ante su queja por los intentos… Leer más ›
¿Economía de mercado?
¿Existe una economía de mercado en España? Es una pregunta que nos hacemos en Mi querida España. Por economía de mercado, normalmente, se entiende aquella economía en donde la iniciativa la tiene la sociedad civil y en la que el… Leer más ›
La necesidad de los clásicos, según el recién premiado Luis Alberto de Cuenca
El brillante poeta español ofreció una clase especial en la UNIR en la que habló sobre porqué los clásicos siguen vigentes Se puede ver la magistral clase en este link a Nueva Revista. Y por si alguno de nuestros lectores… Leer más ›
Castro, el vidente
Sorprendente predicción de Fidel Castro. Fidel Castro es uno de los mayores tiranos del mundo. Ha sido capaz de convertir Cuba en un campo de concentración y en el reino de la miseria. Todo eso lo conocíamos, lo que no conocíamos… Leer más ›
La foto que nos gustaría
Hace justo una semana terminaban los Sanfermines del 2015. En Pamplona, además de la foto del balcón del Ayuntamiento invadido con la Ikurriña, bandera de la Comunidad vecina, se ha comentado mucho esta foto que presentamos. El muchacho que aparece… Leer más ›
La hoja de ruta
Los datos parecen confirmar que existe una hoja de ruta pactada con el mundo abertzale. Uno de los grandes éxitos del gobierno Aznar fue la lucha contra ETA. Aznar aplicó una estrategia de guerra total contra ETA. Aznar, con buen… Leer más ›
Pedro Zerolo, santo laico
Salvador Aragonés reclama la libertad de que gozó Zerolo El periodista y profesor emérito de la Universitat Internacional de Catalunya, veterano corresponsal en Roma, recuerda en The Objective que a quienes no comulgamos con el pensamiento único homosexualista se nos… Leer más ›
Ideología de género a debate
El pensamiento dominante vende la ideología de género como si fuera un oasis, la ciencia lo pone en duda. Una de la características de nuestra época es la dictadura ideológica. Una dictadura ideológica que podríamos caracterizar como: relativista, feminista radical e… Leer más ›
España gana la decimoctava
España ya tiene dieciocho copas de Europa de fútbol: tres de selecciones y quince de clubes. En este primer formato de competición empatamos con Alemania, y en el segundo somos los líderes en solitario. La última ha sido la Champions… Leer más ›
¿Por qué necesitamos a la escuela concertada?
10 argumentos en favor de las escuelas de iniciativa no estatal Las cuatro principales entidades españolas vinculadas a la escuela concertada, dos confederaciones de padres (CONCAPA y COFAPA) y dos patronales de centros (Escuelas Católicas y CECE), han puesto en… Leer más ›
Estamos muy locos. ¿Lo duda? Lea esta carta al director
El Estado es cada vez más invasivo, ¿qué será lo siguiente? Leía en El Periódico lo que le ocurrió a Ricard Galcerán y no le daba crédito, tan absurdo me parecía. Luego, escuchando una entrevista a Galcerán por la radio,… Leer más ›
La clase de religión
Frente al deseo mayoritario de los españoles, los políticos persiguen la clase de religión. España no es sólo una nación nacida de la fe católica. España, es hoy, una nación mayoritariamente católica, así al menos se declaran la mayoría de los… Leer más ›
¿Es mala la parálisis de la administración?
Quizás la parálisis administrativa, tenga un aspecto positivo, que nuestros políticos nos dejen tranquilos. Algunos analistas políticos consideran que, tras las elecciones autonómicas y municipales, pueden aparecer problemas de gobernabilidad en las instituciones. Las encuestas reflejan que, en las autonomías y en… Leer más ›