Se conmemora el primer aniversario del inicio de la Guerra Civil sin ya Franco en el Valle de los Caídos (como fuera durante los dieciséis años antes del 23-N de 1975) y la significación de la basílica en Cuelgamuros ha… Leer más ›
Memoria Histórica
Stanley Payne desmonta los mitos sobre la 2ª República
Un poco de sensatez y rigor histórico frente a las soflamas revanchistas de Pedro Sánchez Stanley Payne es un historiador serio, riguroso y sin pelos en la lengua. Seguramente por ello es atacado por lo más sectariod e este país…… Leer más ›
A propósito de Franco, el Valle de los Caídos y …
¿No será todo una cortina de humo para…? Para tapar las vergüenzas presentes y pasadas de nuestra partitocracia (no confundir con democracia). En MQE somos de los que pensamos que son las ideas las que mueven el mundo. En este… Leer más ›
Franco: el último tabú que un valiente periodista se atreve a diseccionar
¿Estamos condenados a vivir el resto de nuestros días discutiendo sobre Franco? Franco se ha convertido en un fantoche para dar miedo a los niños, en un arma arrojadiza para descalificar al contrario y escaquearse de dar explicaciones, a cualquier… Leer más ›
¿Y esto no es delito de odio?
Homenaje al sanguinario Stalin en la Universidad de Granada Pues ya lo ven, el tipo de las purgas, el que condenó a millones de ucranianos a morir de un hambre provocada en lo que se conoce como Holodomor, el que… Leer más ›
Importante artículo de Stanley Payne sobre la «memoria histórica» del PSOE
La «memoria histórica» no se aplica a la represión de las derechas por las izquierdas durante la Segunda República y la Guerra Civil No hace falta presentar al historiador e hispanista Stanley Payne. Hoy publica en El Mundo un importante… Leer más ›
La República Francesa es franquista
Sus tribunales se niegan a retirarle la Legión de Honor a Francisco Franco Enorme lección de Francia: hurgar en el pasado e ir retirando y/o recuperando condecoraciones, títulos y nombres de calles en función de la moda de cada momento… Leer más ›
Rufián necesita una lección de historia sobre Marcos Ana
¿De verdad sabe lo que está diciendo ese pobre indocumentado? Sabemos que probablemente es mucho pedir para un tipo que no pasa del folleto de ofertas del súper y que repite como un loro, eso sí, un loro chulesco, prepotente… Leer más ›
Recuperemos una historia honesta
Contra la Memoria Histórica y otras mentiras maniqueas Nos jugamos mucho con esto de la Historia: ¡nada menos que saber quién somos! El catedrático Manuel Bustos alerta en el Diario de Sevilla de la decadencia de las publicaciones sobre temas… Leer más ›
Nueva ofensiva socialista: ahora más Memoria histórica
No se trata de conocer la verdad, sino de imponer una «historia» oficial No se conforman con lo que ya tienen. Son insaciables en su afán por imponernos su versión de la historia. Y quien ose replicar lo va a… Leer más ›
La Cruz «franquista» de Gaztelumendi: apoteosis del esperpento
Estamos llegando a cotas difícilmente superables de estupidez Rafael Sánchez Saus glosacon brillantez este lamentable episodio en las páginas del Diario de Cádiz: En un lugar de Vizcaya de cuyo nombre no quiero acordarme se ha procedido al derribo público… Leer más ›
La defensa de Madrid explicada por Chaves Nogales
A la espera de una película, bien podemos leer su libro Manuel Chaves Nogales fue un gran escritor y periodista. Republicano, no se dejó infectar por el sectarismo general y fue capaz de explicar, también, las atrocidades que cometían los… Leer más ›
Más sobre la exhumación de Franco: el último grado de la infamia
Una historia del Califato cordobés que tiene mucho que ver Que nos trae el prestigioso historiador, medievalista y autor del magnífico libro Al-Ándalus y la Cruz, Rafael Sánchez Saus. Y aunque a algunos, a primera vista, les parezca alejado de… Leer más ›
La Gran Mentira del Antifranquismo
La Ley de Memoria Histórica es la tramoya jurídica de una colosal mentira: el relato comunista. Ruiz-Quintano se atreve a decir lo que muchos sabemos pero casi todos prefieren callar. Y lo hace en ABC con rigor y valentía: «La… Leer más ›
Hay que leer lo de Jiménez Losantos sobre Franco
Ningún país civilizado se plantea en el Parlamento profanar tumbas por motivos políticos Sin pelos en la lengua, sin tener que pagar peajes, sin complejos y desde la autoridad que le da el, éste sí, haber sido opositor a Franco…. Leer más ›
¿Quién está más muerto, Franco o el PSOE?
Nieto la clava en ABC Mi querida y lúcida España
Aquilino Duque, lúcido y sin pelos en la lengua
Un poeta que ya no tiene que pensar en el qué dirán Acaba de publicar nuevo libro en Editorial Renacimiento, Una cruz y cinco lanzas, que glosa las figuras de Don Juan de Borbón y de Marcelino Menéndez Pelayo. Y… Leer más ›
Lección «republicana» de Memoria histórica
Una esquela que hace pensar Lo explica Francisco José Fernández de la Cigoña en su popular blog «La cigüeña de la torre«: «Apareció en el número del 1 de mayo. Y dice así: LXXX Aniversario de El Señor Don Fabriciano… Leer más ›
Zasca antológico sobre Paracuellos
¡Y estos indocumentados se creen en posesión de la verdad! Una tuitera, una tal lunadelsur, se lanzó a la refriega sobre las masacres de Paracuellos del Jarama. Habría leído algún panfleto comunista (o podemita, tanto da). Lo que seguro que… Leer más ›
Salvador Sostres: «Sí, ganamos la Guerra»
Y nos libramos de ser un país sometido a la bota soviética Salvador Sostres no tiene pelos en la lengua. No siempre compartimos todo lo que dice, pero cada vez se expresa más con ese sentido común que, a pesar… Leer más ›
El Ángel Rojo, Paracuellos y un poco de memoria histórica de la buena
Se recupera un personaje que da mucho que pensar A raíz de la publicación de la biografía de Melchor Rodríguez en Libros Libres, Jorge Soley se detiene en este personaje, anarquista que se enfrentó a los chekistas durante nuestra guerra… Leer más ›
Lección de historia sin complejos por parte de Stanley Payne
El reconocido hispanista dice unas cuantas verdades La revista Nuestro Tiempo, en su último número, incluye una interesante entrevista de Ignacio Uría al prestigioso hispanista Stanley Payne. Un historiador de talante moderado, sin especiales ganas de polemizar, pero que se… Leer más ›
Pemán vuelve a reírse frente a los enanos intelectuales
Su figura gana incluso enteros cada vez que estos tipos intentan borrarle Es Enrique García-Máiquez quien nos pone sobre aviso de este nuevo ridículo desde el Diario de Cádiz: «Cada feo a Pemán me da, egoístamente, una alegría. Lo leí… Leer más ›
¿Aún no lo sabes? El pucherazo del Frente Popular en 1936
¿Esto también es memoria histórica? Nos lo explica Javier Redondo en El Mundo: «Tras un meticuloso empeño detectivesco, consultar y desempolvar los archivos y actas, una a una, de cada provincia, además de otras fuentes primarias -memorias y prensa-, los… Leer más ›
Toda la verdad sobre el Valle de los Caídos
De la mano de José Javier Esparza y Alberto Bárcena Se dicen tantas falsedades sobre el Valle de los Caídos que resulta urgente aclararnos sobre cómo se gestó y cómo se llevó a cabo la construcción de este monumento. Por… Leer más ›