Objetivo cumplido del Plan Ibarreche. Hablar del Plan Ibarreche es remontarnos al año 2001. Por aquel tiempo los separatistas vascos decidieron dar una vuelta de tuerca en sus aspiraciones secesionista y presentaron el Plan Ibarreche. Ibarreche tuvo la valentía de… Leer más ›
Vascongadas
No descuidemos los flancos
El proyecto de ruptura es más que Cataluña. Hemos repetido muchas veces, siguiendo a Jaime Mayor Oreja, que el golpe de estado en Cataluña es sólo una de las batallas, de las estrategias en el proceso de ruptura de España…. Leer más ›
El separatista «sensato»
El amigo del ex-ministro Alfonso Alonso. No podía dejar de apuntarse a la «fiesta», a la ruptura de España. Ha hablado el separatista «sensato» (contradicción in terminis para nosotros) según Alfonso Alonso. Ya saben ese dirigente del PP Vasco que… Leer más ›
El pacto con los nacionalistas vascos nos va a costar un ojo de la cara
La corrupción sistémica del sistema del 78 en todo su esplendor Enrique García-Máiquez pone el dedo en la llaga, del PP… y de Ciudadanos. Lo escribe en el Diario de Cádiz: «Cuando se discute tanto sobre los stagiers, alguien habrá… Leer más ›
¿En qué quedamos?
¿Van a ceder las gestión de prisiones al PNV o no? Nadie parece tenerlo claro. Depende de a quién se lea: Publica ABC: Interior no cederá la competencia de Prisiones al País Vasco, pero ve posible el diálogo Publica El Español: Interior… Leer más ›
Carlistas víctimas de ETA
Una parte de la «memoria histórica» que no te van a explicar en ETB Nos enteramos a través de la Agencia Faro: AUZOLAN Ediciones, joven editorial consagrada a la publicación de textos históricos y sociales, ha publicado el libro Una… Leer más ›
Vives en Cataluña, pásalo
El viernes 3 de marzo, mañana, tienes una cita. Son catalanes que no quieren dejar de ser españoles. Y que dan la batalla por ello. ¿Contra quién? Contra los separatistas, pero no sólo, también contra el gobierno de la nación…. Leer más ›
22 años
sin Gregorio Ordóñez. El pasado sábado 21 de Enero se cumplían 22 años del asesinato de Gregorio Ordóñez. Y hay que decirlo, en MQE le echamos de menos. No sólo por la tristeza y dolor que produce en toda persona… Leer más ›
Rajoy traiciona a los vascos
Se confirma el abandono del gobierno a los vascos y demás españoles libres de separatismo. Nos lo temíamos, y lo dijimos, nos lo anticiparon y lo denunciamos, al final se han producido. El gobierno de Mariano Rajoy y el PP Vasco,… Leer más ›
Memoria histórica, PP y separatismo
A cuenta de Sabino de Arana. Ahora resulta que la Ley de Memoria Histórica no debe aplicarse para todos. El PP del Ayuntamiento de Bilbao, y hay que agradecérselo, en cumplimiento de la miserable ley de Memoria Histórica ha propuesto… Leer más ›
Nos lo temíamos
Un paso más en el abandono a los vascos no separatistas. No le vamos a engañar, en MQE nos cuesta criticar a los miembros del PP Vasco y del PSE. Nos cuesta porque sabemos que muchos, si no todos, han… Leer más ›
Gracias Carlos
¿Qvo vadis Mariano? Se cierra el año 2016 con una mala noticia para los defensores de la unidad de España. Carlos Urquijo, delegado del gobierno en el País Vasco durante la pasada legislatura, ha sido cesado. Carlos Urquijo tiene… Leer más ›
Convivencia social y política
Mucho queda por hacer. Urkullu dice que «Euskadi» es una «sociedad plural», se ha reafirmado en su defensa de un «proyecto compartido para Euskadi» que garantice la cohesión social y la modernización, y que genere «más y mejor empleo», así como… Leer más ›
Blanqueando Bildu
¿De qué tiene que hablar el PSE con Bildu? La foto de la izquierda es de 2006, la de la derecha de la semana pasada. Ayer escribíamos que no nos fiábamos del PSE y nos remitíamos a su historia. Esta… Leer más ›
Pacto PNV-PSE
Estén atentos. No será bueno para España. ¿Por qué dicen eso en MQE?, si todavía no se conoce el contenido del acuerdo. Lo decimos por la razón contraria a la que dan mucho analistas políticos. Resultaba sorprendente hoy escuchar como… Leer más ›
El «paraíso» vasco
¿O no será para tanto? En estos últimos años se ha ido creando en el imaginario nacional la idea de que Vascongadas era una especie de tierra prometida. Una especie de aldea gala de Asterix donde reinaba el orden, la… Leer más ›
Contra la impunidad
Algunos nos negamos a olvidar a lo héroes. La banda terrorista ETA tiene a sus espaldas más de 800 asesinatos de los cuales, a día de hoy, 324 están sin resolver. Resulta sangrante escuchar testimonios de víctimas que ven como los… Leer más ›
Nueva agresión
¿Qué está pasando? El pasado sábado saltó a los medios una nueva agresión en Vascongadas. En este caso en Bilbao, que no es territorio abertzale como Alsasua. Y esta vez a un miembro del Partido Popular, el presidente de NNGG… Leer más ›
Alsasua: vuelta a la realidad
La lucha de los enemigos de España no ha acabado. El problema del separatismo vasco continua. Muchos lo han querido olvidar, nos han querido hacer creer que ya estaba acabado. Sin embargo, no es así. ¿Por qué? Porque el problema… Leer más ›
Mayoría por el derecho a decidir
y peor resultado desde 1980 de los no separatistas. Es quizás la conclusión fundamental de los resultados de las elecciones vascas. Ya lo recordó Otegui en su intervención en la noche electoral, hay una gran mayoría de electos por el… Leer más ›
La utilidad irrelevante
El PP Vasco quiere ser útil, pero se convierte en irrelevante. Una preocupación de los dirigentes del PP del País Vasco es demostrar a la sociedad vasca que son un partido útil. Se trata de una loable inquietud que, sin… Leer más ›