Si son de los nuestros. Al cine, a diferencia de las empresas privadas como Ferrovial, sí lo considera el gobierno dirigido por Pablo Iglesias y Pedro Sánchez y, por eso, nos le deja atrás. Les riega de millones. Y no… Leer más ›
cine
El sectarismo político del cine español, matemáticamente demostrado
Víctor Miguel Pérez Velasco se ha entretenido en hacer las cuentas Y Carmelo López-Arias nos lo explica en El Semanal Digital: «Las cifras cantan: entre 1940 y 1975 se hicieron 39 películas sobre la Guerra Civil, y entre 1976 y… Leer más ›
Desmontando la película Oro
Fruto maduro del complejo cultural o maldad del cine español. Es un hecho recurrente que desde los ámbitos culturales e «intelectuales» predominantes en España se trate de mancillar y tergiversar la verdad de la historia de España y, en especial,… Leer más ›
El talón de aquiles del cine español
Borja Montoro la clava en esta viñeta Mi querida y sensata España
¿Por qué hay tantas películas españolas sobre la Guerra Civil o el franquismo… y todas exclusivamente desde la izquierda?
El crítico de cine Juan Orellana se atreve a responder Es uno de esos temas tabú: todos lo hemos comentado alguna vez en privado pero nadie se atreve a decirlo en público. Hasta que ha llegado el prestigioso crítico cinematográfico… Leer más ›
3 monjes rebeldes en Barcelona
Magnífica oportunidad para ver esta película en la Universidad Abat Oliba CEU. Que unos jóvenes se lancen a hacer una película es algo poco frecuente. Si además consiste en llevar a la pantalla la conocida novela «Tres monjes rebeldes», que… Leer más ›