¿Hacen o no hacen falta inmigrantes? La inmigración es uno de los grandes retos a los que se enfrenta Occidente en el siglo XXI. Como todo gran reto puede suponer una gran oportunidad o una gran perdida. La inmigración es… Leer más ›
Inmigración
No son refugiados, son emigrantes que pagan los servicios de una mafia
«Pateras desde Libia a Italia por 600 dólares, los mejores precios, llegada garantizada» Cada vez cuela menos el relato emotivista de los pobres refugiados que huyen de la guerra. En el Aquarius no había ni un solo refugiado. Las pruebas… Leer más ›
Algunos conceptos para aclararnos con lo del Aquarius
No, no cabe todo el mundo y un refugiado no es lo mismo que un migrante En medio del fragor manipulador y emotivista, algunas consideraciones para aclararnos e impedir que nos engañen: Juan Claudio de Ramón explicita el fundamento d… Leer más ›
A propósito del Aquarius
Y el circo mediático. Parece claro que de nuevo nos teman el pelo. Nos dice que el Aquarius vive una situación de emergencia humanitaria. Es posible. Si es así es necesario actuar. Sin embargo, el problema no es actuar, lo… Leer más ›
España es nuestro hogar: si has venido aquí a destrozarlo y a delinquir, ya conoces la salida
Puro sentido común en la era de la demagogia Lo escribe Elentir y nos suena a puro sentido común. Bienvenidos quienes vienen a hacer mejor España, pero a quienes vienen a saltarse nuestras leyes, puerta. Así de claro: «Una de… Leer más ›
El negro xenófobo: vea cómo cortocircuita el periodismo políticamente correcto
Cuando la realidad no se ajusta a tu prejuicio No es que seamos muy fans de Salvini, un político oportunista que no hace tanto quería destruir el país que ahora dice querer salvar mientras se fotografiaba con la bandera de… Leer más ›
Inmigración
¿Problema irresoluble? La inmigración es principal y fundamentalmente un drama. Un drama por muchas razones: normalmente el que emigra lo hace por mala la situación socio-económica de su nación. Se ve «obligado» a dejar su patria. Eso no gusta a… Leer más ›
¿Por qué dicen «refugiados» cuando se refieren a inmigrantes?
Los verdaderos refugiados son un porcentaje mínimo del alud de inmigrantes que llega a Europa De acuerdo a los datos de Eurostat, los Estados miembros de la Unión Europea recibieron 626.065 solicitudes de asilo en el año 2014 —la cifra… Leer más ›
El Dalai Lama advierte que Europa ha recibido a demasiados refugiados y no debe islamizarse
Puro sentido común Mientras otros líderes prefieren instalarse en un discurso irreal y buenistas, que les granjea aplausos de los poderosos mientras llevan a los países europeos al borde del colapso, el Dalai Lama demuestra que también un líder mundial… Leer más ›
El país se hace un lío con Europa y el Líbano
Las comparaciones, cuando no tienen base alguna, son realmente odiosas. En su portada del pasado 31 de marzo El País critica la política seguida en relación con los inmigrantes procedentes de Oriente Medio y sugiere que Europa es insolidaria: si… Leer más ›
¿Turquía guardiana de europa?
La UE pretende delegar en Turquía la solución al problema migratorio. Parece que nuestros mandamases ya han encontrado la solución al problema de la inmigración. La solución pasa por Turquía y supone cerrar las fronteras europeas. Nada tenemos en MQE… Leer más ›
Hay que separar a los refugiados cristianos de los musulmanes
Lo dice un jefe de policía alemán. Y explica las razones Las primeras voces que se alzaron fueron tachadas de racistas, xenófobas y no se cuantas cosas más. Pero no, el problema no son los “refugiados”, aunque su enorme número… Leer más ›
Inmigración: caridad y sentido común.
La solución a la crisis migratoria exige caridad y sentido común. No es fácil encontrar un análisis sosegado de la crisis migratoria. La mayoría de las veces o bien son paganos de un sentimentalismo de raíz populista, que lleva a… Leer más ›
Siria, Libia, Egipto, ….
Los actos tienen consecuencias, la inacción también. Varios niños se han ahogado al volcar la embarcación en la que viajaban desde Turquía a Grecia. Una noticia desgarradora, como lo son la mayoría que hacen referencia a la dramática situación que… Leer más ›