Un diagnóstico y una cita. A un espectador meramente despierto no se le puede escapar la pérdida de valor que determinadas vidas tiene para nuestra sociedad. Frente a las apariencias que muestran una sociedad que preocupada por la defensa de… Leer más ›
Rafael Sánchez Saus
La pandemia y nuestros políticos
A los que parece que nuestra salud y bienestar les preocupa bastante poco. Los españoles empezamos a percibir, una vez más, que a los políticos – de todos los colores – parece no importarles nuestra salud y bienestar. Se había… Leer más ›
Muertos invisibles
Muertos que se ocultan, que no cuentan. Nadie tiene duda ya del empeño del gobierno en ocultar los muertos. Todo el mundo es consciente de que las cifras oficiales son mentira y que sólo buscan, con fines electoralistas, minimizar el… Leer más ›
Dimitá Señor Sánchez
En MQE apoyamos la moción Lo explica muy bien una de las mejores plumas del panorama periodísticos español, Rafael Sánchez Saus en el Diario de Cadiz: Dimita, señor Sánchez Escribo en el día en que hemos superado los cien mil… Leer más ›
Hay esperanza… pero solo si no nos ponemos de perfil
Hoy el historiador Rafael Sánchez-Saus realiza un importante llamamiento desde las páginas del Diario de Sevilla. Sí, la situación política es grave… pero tras la noche vendrá el día. Eso sí, si no nos ponemos de perfil. Un artículo imprescindible… Leer más ›
El método del caso
Aplicado a los pactos políticos. Escribíamos ayer sobre cuál era la utilidad de VOX, pregunta que afectaba directamente a cómo debería ser su estrategia de pactos. Una de la plumas más brillantes y certeras del panorama periodístico español, Rafael Sánchez-Saus,… Leer más ›
Ahora todos somos fachas
Lo explica magistralmente Rafael Sánchez Saus en el Diario de Sevilla: «La mutación del «facha», desde el personaje atrabiliario y carne de cómic de hace años, al actual portador de una etiqueta con la que se intenta descalificar a media… Leer más ›
España, ¿estado mafioso?
El caso Macarena Olona desvela la podredumbre de nuestro Estado Lo explica Rafael Sánchez Saus en el Diario de Sevilla y es de aquellas revelaciones que dejan atónitos, preocupados, tristes y, por qué no decirlo, asqueados. Y es que nuestra… Leer más ›
Aún quedan españoles valientes
Y Sánchez Saus con su columna «Prisioneros del odio» es uno de ellos Valientes y sensatos. El autor de «Al-Ándalus y la Cruz» firma una columna en el Diario de Sevilla que nos reconcilia con nuestros semejantes y en la… Leer más ›
La Cruz «franquista» de Gaztelumendi: apoteosis del esperpento
Estamos llegando a cotas difícilmente superables de estupidez Rafael Sánchez Saus glosacon brillantez este lamentable episodio en las páginas del Diario de Cádiz: En un lugar de Vizcaya de cuyo nombre no quiero acordarme se ha procedido al derribo público… Leer más ›
Más sobre la exhumación de Franco: el último grado de la infamia
Una historia del Califato cordobés que tiene mucho que ver Que nos trae el prestigioso historiador, medievalista y autor del magnífico libro Al-Ándalus y la Cruz, Rafael Sánchez Saus. Y aunque a algunos, a primera vista, les parezca alejado de… Leer más ›
¿Quién decide en España quién puede hablar y quién debe callar?
Rafael Sánchez Saus sobre la suspensión de la conferencia de Jokin de Irala en Cádiz y la ofensiva contra el debate de esta tarde en la Facultad de Derecho de Sevilla. Lo ha titulado La tiranía que viene y aborda… Leer más ›
Los nuevos inquisidores se multiplican en España
Y no están donde te lo imaginas Nos lo explica Rafael Sánchez Saus, que de esto sabe, en el Diario de Sevilla: «La Universidad ha sido siempre, pese a los tópicos favorecedores sobre su idea y misión, un gran semillero… Leer más ›
España: reserva espiritual progre
Sánchez Saus la clava en una magistral columna Hemos llegado al colmo del catetismo, sólo que esta vez en versión progre. Se atreve a decírnoslo el prestigioso catedrático de Historia Rafael Sánchez Saus en esta magistral columna en el Diario… Leer más ›
Al-Ándalus
¿Fue Al-Ándalus un ejemplo de multicultularidad? A esta y otras preguntas: ¿que nos dice la historia sobre el multiculturalismo? ¿Es posible una integración de musulmanes en sociedades de raíz cristiana? ¿Hay una amenaza real sobre lo que fue Al-Ándalus? ¿Por… Leer más ›
Al Andalus: un régimen perverso
Aún estás a tiempo de regalarte el libro de Sánchez Saus Ya avisamos aquí de que era un libro indispensable. Serio, riguroso y ameno. Su autor, Rafael Sánchez Saus, acaba de conceder una jugosa entrevista a ABC: «El historiador Rafael… Leer más ›
El libro que no puedes perderte en estas Navidades
Recién salido del horno, indispensable en nuestras mesillas de noche Aún no lo hemos podido leer porque acaba de ser publicado, pero tanto el autor, el erudito y siempre punzante catedrático de Historia Medieval, Rafael Sánchez Saus, como el tema… Leer más ›
España está de moda
Un par de libros importantes demuestran que España no está muerta Y es que España es un hueso duro de roer, tremendamente resistente y con una vitalidad asombrosa. El catedrático de Historia Medieval Rafael Sánchez Saus nos avisa de que… Leer más ›
A proposito del Islam
Interesante reflexión histórica sobre el Islam. Interesante reflexión, de un historiador, sobre el Islam. Frente a visiones idílicas o interesadas, nos presenta la visión que nos ofrece la historia. Lean este breve, pero enjundioso, artículo de Rafael Sánchez Saús sobre… Leer más ›
Vikingos en Groenlandia
La historia de los vikingos en Groenlandia podría repetirse en España. Llama la atención el optimismo con que se ha recibido, en los medios de comunicación, el «estancamiento de la natalidad» (en palabras de Alejandro Macarrón, presidente de la Fundación… Leer más ›
La pifia del PIAF
No podía ser de otra manera, el Plan Integral de Apoyo a la Familia (PIAF) no convence. Siempre es bueno que haya preocupación, en nuestros políticos, por la familia. En esa bondadosa preocupación, se puede incluir, la elaboración del PIAF… Leer más ›