Al final se paga. Lo explica muy bien este artículo de libertad digital: Así se gastó Sánchez el dinero que ahora necesita España contra el coronavirus. El resumen del artículo es que ahora España está en una situación financiera tan… Leer más ›
Zapatero
Actas de la traición
No vale la paz a cualquier precio. Nos lo habían dicho – había un pacto -, nos habían descrito la ruta – los pasos que se iban a dar -, decían que existían documentos – unas actas -. Hoy se… Leer más ›
Pérez Reverte sobre el tonto e irresponsable ZP
Zapatero es responsable de la resurrección del guerracivilismo Arturo Pérez Reverte no acierta siempre, es obvio, pero al menos se le entiende todo. Acaba de dar una entrevista al Diario de Mallorca donde, al hilo de su última novela, ataca… Leer más ›
Una iniciativa sensata
Publicar las actas de las negociación con ETA. Francisco José Alcaráz ha sido una figura clave para que la memoria, dignidad y justicia de las víctimas del terrorismo no hayan sido pisoteadas por los políticos y poderes públicos españoles. Es… Leer más ›
¿Debe ser esto la política?
Ocultar la verdad a los ciudadanos. «No me parecía ir a las elecciones con la palabra crisis…era un tema que había que tratar con cierto cuidado». De toda la comparecencia de Pedro Solbes es esta declaración la que en MQE… Leer más ›
¿Pensiones?
La hucha vacía, sistema agotado. Se venía avisando desde hace años. En los últimos años se ha urgido a los sucesivos gobiernos a hacer algo dada la inminente quiebra del sistema (ya no queda fondo de reserva mas que… Leer más ›
Insurrección en Cataluña
Al final lo mismo se van de rositas. Ya han escuchado a nuestro políticos. Palabras grandilocuentes para hablar de Cataluña: asalto a la democracia, golpe de estado, … Y al final puede ser que todos los separatistas se vayan de… Leer más ›
Doctrina Parot
¿Están pagando justos por pecadores? Pocos dudan en España de que la derogación de la doctrina Parot es un elemento de mal llamado proceso de «paz». Un proceso, por cierto, cuya agenda y exigencias siguen estando ocultas para los españoles…. Leer más ›
¿Un libro «ilegal»?
¿Qué dirán nuestros políticos? Algunos pensarán que en MQE nos hacemos preguntas raras. Pero quizás si nos paramos a pensar un poco en la realidad española nos daríamos cuenta de que se trata de una pregunta bastante sensata. Muchos españoles… Leer más ›
El keynesianismo en una imagen
El pobre Keynes era más sofisticado que nuestros keynesianos de estar por casa Ya lo saben, se trata de quitarle el dinero a la gente para que el Estado lo invierta en obras públicas. No otra cosa fue el penoso… Leer más ›
¿Quién habló de crisis?
El Estado (Montoro) no. Es una perogrullada aquello de que la crisis va por barrios. Pero perogrullada o no es fiel reflejo de la realidad. La crisis no afecta a todo el mundo por igual; por otra parte, la crisis… Leer más ›
El PSOE dinamitado por la herencia de ZP
Está atrapado entre un PP cada vez más progre y un Podemos rojo y feminista Siguen los análisis sobre el lío en el que se ha metido el PSOE. Hoy nos fijamos en el de Macario Valpuesta en xyzediciones, que… Leer más ›
1.095.000 millones
Es el precio de la soberanía nacional española. Por primera vez en 107 años la deuda pública del Reino de España supera la riqueza nacional (el PIB). Una situación similar sólo se había producido en 1909. En términos absolutos (millones de… Leer más ›
La hoja de ruta
¿Hay una hoja de ruta? Ante lo hechos parece difícil negarlo. Ya tenemos a Otegui en la calle. Sin embargo, el mero hecho de su salida de la cárcel no es para MQE un elemento muy relevante. En MQE nos… Leer más ›
Hoja de ruta
Los españoles nos merecemos una aclaración. De nuevo vuelve a estar en el debate público la existencia de una hoja de ruta pactada entre el Presidente Zapatero y ETA. El dirigente de Sortu, Rufino Etxeberría, informa actuall.com, ha explicado la… Leer más ›
Zapatero: cuando la debilidad provoca muertes
Zapatero pagó casi 10 millones al grupo que secuestró el hotel de Mali. Nos lo explican en La Gaceta. Ser débil con los malos siempre acaba provocando que mueran más inocentes: «El secuestro en el hotel Radisson Blue de Bamako… Leer más ›
Pregunta a Rajoy
¿Por qué no derogó la ley de memoria histórica? Si por algo se caracterizan estos 4 años de gobierno Rajoy es por haber dejado incólumes todas la reformas de la época Zapatero. Cuando se habla de las leyes de contenido… Leer más ›
No cometáis el mismo error
Un experto holandés avisa sobre la eutanasia. Lo cuenta estupendamente, Antonio Arcones, en el prólogo del libro Arquitectos de la muerte (Ed. Ciudadela). En aquellos que promueven la anti-cultura de la muerte se da una coincidencia en su apoyo al… Leer más ›
La hoja de ruta
Los datos parecen confirmar que existe una hoja de ruta pactada con el mundo abertzale. Uno de los grandes éxitos del gobierno Aznar fue la lucha contra ETA. Aznar aplicó una estrategia de guerra total contra ETA. Aznar, con buen… Leer más ›
La crisis no ha acabado: te lo explicamos en un gráfico
La prueba del 9: cada año que pasa estamos más endeudados. También con Rajoy. A veces una imagen vale más que mil palabras. ¿Recortes? ¿Ajustes? Una realidad para algunos (familias, autónomos…) pero no para un Estado elefantiástico que ahoga a… Leer más ›
Análisis postelectoral: indignidad y derrota
Un artículo del filósofo Francisco J. Soler Gil sobre el que hay que pensar. Mientras Rajoy afirma en público que no hay que cambiar nada, que todo se ha hecho bien y que confía en que el desagradecido pueblo español… Leer más ›