Competencias educativas: para este viaje…

Luri no lo ve tan claro y, de paso, hace un nueva lectura de la maldita LOMCE

luri-a--620x349

Los pedagogos insisten en que el futuro de la educación para por la educación en competencias. Es éste el dogma pedagógico actual que no admite discusión…

Per Gregorio Luri, a raíz del anuncio de la consellera de Educación catalana, no lo tiene tan claro y nos deja una serie de reflexiones llenas de sentido común. Escribe en su blog:

«Leo en la prensa catalana que, tal como anunció la consejera Meritxell Ruiz a principios de este curso, en las notas finales de primaria no habrá ni sobresalientes ni suspensos. Ni tampoco calificaciones numéricas. A los alumnos catalanes se los calificará con un AE («assoliment excel·lent»: lo podemos traducir por «logro excelente»), AN («assoliment notable»), AS («assoliment satisfactori») y NA («no assoliment»).
Según la consejera este cambio significa «la culminación» del proceso de aprendizaje por competencias y «sitúa a Cataluña en el marco de las recomendaciones europeas». «No es un simple cambio de numeración -añade- sino un cambio profundo en el sistema educativo», ya que este nuevo modelo permitirá conocer mejor el momento del proceso de aprendizaje del alumno y las dificultades que encuentra.
La prensa resalta que Cataluña se sitúa así en el polo opuesto de la LOMCE, «que establece de manera precisa -leo en El Periódico– que las puntuaciones obtenidas por los alumnos se reflejarán de manera numérica en los boletines que se envíen a las familias».
Me gustaría llamar la atención sobre algunos puntos de estas informaciones:
1) La LOMCE, esa ley que parece que nadie ha leído, se refiere hasta 60 veces a las competencias educativas. No creo que haya ley educativa en Europa que la iguale. Tanto es así, que el Consejo Escolar del Estado llamó la atención al Ministerio, haciéndole observar que, mientras la mayoría de los países europeos ha optado por experimentar la implantación de las competencias o en alguna asignatura o en algún curso, sólo nosotros nos empeñamos en implantarlas en todos los cursos y en todas las asignaturas.
2) Me llama la atención que se considere como una importante novedad la calificación con letras que no hace sino recuperar el E(xcelente), N(otable), B(ien), S(uficiente) y D(deficiente) que hemos estado practicando durante años.
3) Como necesariamente tenía que pasar, la insistencia en las competencias acaba marcando a algunos alumnos con el estigma de la incompetencia, lo cual me parece mucho más cruel que decirle que su nivel de matemáticas es de un 3, un 2 o un 0.»
Pues al final va a resultar que la LOMCE es una ley a la medida de la secta pedagógica y que su rechazo se debe, únicamente, a que la impusó el PP, y que esto de las calificaciones competenciales tampoco es para tirar muchos petardos.
Mientras tanto, nuestros jóvenes cada vez más ignorantes y adoctrinados (sí, ambas cosas a un tiempo).
Mi querida e iconoclasta España
MQE


Categorías:Educación, Sin categoría

Etiquetas:, , , ,

Deja un comentario