¿Qué más?

Con nuestro dinero…

No cabe duda que la presión acaba haciendo mella. Son permanentes los mensajes de la izquierda política sobre los recortes. Cualquiera que mire con objetividad las cuentas públicas españolas podrá ver que se han hecho algunos ajustes de gastos, pero nada muy relevante y nada que permita hablar de recortes fuertes.

Sin embargo, la izquierda política y mediática, al más puro estilo estalinista, siguen con la matraca. Y una vez más el PP se acompleja y cae en la trampa.

Al llegar al gobierno Mariano Rajoy y Montoro nos explicaron la necesidad de reducir el gasto público, de reformar la administración. Lo explicaban como algo que España necesitaba estructuralmente no coyunturalmente, como demuestra el déficit que mantiene el Reino de España.

Pero de nuevo el PP sucumbe la mensaje de la izquierda, al buenísimo, al electoralismo. Ahora resulta que la Administración no necesita reforma y si no que nos expliquen estas propuestas:

  • flexibilidad laboral para favorecer la conciliación familiar. Nada que objetar.
  • subida de sueldos de los funcionarios. Nada que objetar siempre y cuando el incremento busque recuperar la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios en el pasado – es verdad, que se apretaron el cinturón – y en el futuro. No deberían ser subidas por encima de la inflación.

Pero:

  • se aumentan las tasas de reposición. ¿Por qué? Si de algo adolece la administración española es de una sobredimensión de empleados públicos – que son más que los funcionarios-. ¿Ya no hay que ajustar el tamaño global de la administración?
  • Jornada de 35 horas. ¿Se van a ajustar las horas? ¿Esto es una buena gestión del dinero de todos los españoles? ¿Va a servir esta medida de justificación para no reducir plazas de empleo público?

Así es como gestionan nuestro dinero los políticos. Y luego nos dirán que hay que pagar impuestos para las pensiones, educación y sanidad. Pero la realidad es que el dinero ser va para otras cosas…

¿Será que Montoro acepta aquella frase famosa de ministra socialista: el dinero público no es de nadie?

Mi querida y despilfarrador España.



Categorías:Economía

Etiquetas:, ,

Deja un comentario