Ayuso, ¡ponte las pilas!
El gobierno nos lo ha dejado claro, el objetivo es Madrid. Es un objetivo político, no es una cuestión de la crisis sanitaria. Hay que recuperar – tras más de 20 años – la Comunidad de Madrid para la izquierda. Y la izquierda fiel a su ideario marxista no duda en utilizar la pandemia, es decir, la salud y bienestar de los madrileños – y ¡ojo! de buena parte de los españoles, porque lo que pasa en Madrid afecta a toda España – con el fin de conseguir ese objetivo político: derrocar a Díaz Ayuso.
Y no van a parar y si para ello tienen que confinar Madrid lo harán, aunque pongan en riesgo la hacienda y vida de todos los madrileños. Así es y así trabaja la izquierda. Por eso hay que aguantar el embate, ¡Madrid no se cierra! porque eso supone arruinar más a los madrileños y a buena parte de los españoles. ¡Eso no se puede tolerar!
Por eso es importante que Ayuso se ponga la pilas. Y se las ponga en una doble vertiente:
- Aclarar el objetivo de su gestión: en nuestra humilde opinión el objetivo principal de la gestión del COVID-19 tiene que ser asegurar que la vida económica y social (que tiene mucha implicación económica) pueda seguir abierta. Es decir, el objetivo de la Comunidad de Madrid no debe ser evitar al máximo los contagios (es por ahí por donde le ataca el gobierno), porque eso sólo se puede hacer a través del confinamiento y durante el tiempo que dura él mismo, con la ruina consiguiente para Madrid y los madrileños. La experiencia ha demostrado que en cuanto hemos vuelto a un cierto nivel de normalidad en la actividad social y económica los contagios han vuelto a repuntar. El objetivo es tener abierto Madrid con garantías (y ahí viene el punto 2).
- Garantizar a los madrileños la asistencia sanitaria: la Comunidad de Madrid debe asegurar a los madrileños su asistencia sanitaria, ¿cómo?:
- Comunicando protocolos claros para la protección de los colectivos más vulnerables al virus (en especial, lo mayores).
- Con planes de actuación específicos para apoyar, ayudar y vigilar los grandes focos de mortandad en la fase anterior, las residencias.
- Disponiendo de recursos suficientes para la detección precoz de los contagiados y sus contactos: esto exige reforzar más la atención primaria (¿por qué no se ha hecho ya?); haciendo test pcr a los posibles contagiados (¿por qué en algunas zonas los pcr tardan días en hacerse o no se hace un segundo pcr para verificar que tras la cuarentena que el paciente da negativo?), ofreciendo ayuda económica a empresas, colegios y demás instituciones para que puedan financiar el coste de los pcrs – que son muy caros – y así la población pueda acceder a los mismos y no colapsar el sistema público; estableciendo un número suficiente de rastreadores (¿por qué a estas alturas seguimos necesitando rastreadores? ¿por qué no se contrataron en junio y julio?). Si soy capaz de detectar rápido a los contagiados y sus contactos no tengo por qué tener encerrada a toda la población de la comunidad.
- Asegurar una cama a cualquier enfermo de COVID en la Comunidad de Madrid. El confinamiento anterior vino provocado fundamentalmente por el colapso del sistema sanitario. Eso no puede volver a ocurrir. Madrid debería contar ya con una infraestructura adicional de camas que evite el colapso de hospitales. ¿Por qué se cerró IFEMA? ¿por qué no se ha abierto ya? ¿por qué no decimos ahora, y no en junio, que faltan médicos? No se trata de que lo podamos hacer cuando queramos, se trata de que esté ya operativo. Esos genera confianza y tranquilidad y además ayuda en lo que planteamos en el siguiente punto.
- Garantizar que los enfermos de otras patologías puedan ir al hospital. Sí, en la fase de marzo y abril el sistema sanitario hizo un esfuerzo tremendo para atender cantidades ingentes de enfermos de COVID, pero eso también fue a costa de desatender a enfermos de otras patologías. ¿Por qué no se establece un circuito sanitario de COVID y se crean hospitales limpios de COVID de forma y manera que los pacientes con otras patología tengas camas y además vayan tranquilos al ser hospitales limpios de COVID? ¿Por qué no se utiliza ya IFEMA para ampliar la capacidad de camas para enfermos de COVID y sólo se dedican 2/3 hospitales de la comunidad de madrid íntegramente al COVID y el resto de dejan limpios para otro tipo de atención médica? Hay que evitar que la atención a los enfermos de COVID, que la merecen toda, sea a costa de no tratar a otros enfermos.
- Si para todo esto necesitas ayuda del gobierno dilo alto y claro. Pero hubiera sido mejor decirlo y pedirlo hace tres meses.
Sí, Madrid tiene que seguir abierto pero para eso Díaz-Ayuso tiene que espabilar. Parece que va lenta, con retraso y eso es mortal porque entonces parece dar argumentos para que el gobierno intervenga y cierre Madrid. Si lo hace, que es posible que lo haga – no olvidemos el objetivo político – al menos que por parte de la Comunidad se haya hecho todo lo necesario para garantizar la salud y bienestar de los madrileños, porque entonces se desenmascarará la posible cacicada del gobierno.
¡Madrid no se cierra! ¡Isabel despierta!
Mi querida y abierta España
Categorías:Coronavirus
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta